• Incendios Ourense
  • Nueva playa fluvial
  • Playa fluvial top
  • David Civera Vigo
  • Parque acuático Valença
  • Senda ciclista O Porriño
  • Empanada Furru
  • "Abrazo" por los incendios
  • Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una terraza, mirador y un asombroso jardín, así es la villa indiana que Redondela quiere abrir al público

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
16/08/2025

El Concello de Redondela, tal y como adelantó Metropolitano.gal, trabaja en la compra del inmueble conocido como Villa Elisa, en la calle Ernestina Otero. Una casa de estilo indiano que es un referente del patrimonio arquitectónico del municipio. El objetivo del gobierno local es trasladar la este emblemático edificio a Biblioteca Municipal y las salas de estudio, además de habilitar en su jardín un espacio verde de uso público

Para poder hacer realidad este proyecto es indispensable sacar adelante en el próximo pleno ordinario de septiembre la aprobación de un crédito extraordinario con cargo al remanente líquido de Tesorería para gastos corrientes del año 2024. El Gobierno local confía en obtener el apoyo del resto de grupos políticos de la corporación para hacer realidad este proyecto, que confían en que sea beneficioso "para la cultura, la educación, la cohesión social y el patrimonio de Redondela".

Másnoticias

Avanza la transformación de una antigua mina al aire libre de Galicia en una laguna con playa fluvial

16/08/2025

Redondela quiere comprar una icónica villa indiana para abrir sus puertas y jardines a la ciudadanía

13/08/2025

  • Te puede interesar: Un espectacular molino rehabilitado de Redondela, a la venta como espacio gastro y vivienda

La historia de Villa Elisa

Villa Elisa es una de las casas de estilo indiano más importantes de Redondela. Fue construida en 1909 por Avelino Giráldez Pazó, emigrante redondelano en Argentina, quien le encargó el proyecto al arquitecto vigués Manuel Felipe Quintana. El maestro cantero de las obras fue Manuel Ruibal Solla, responsable de la Casa del Concello de O Porriño. El inmueble de tres pisos, que cuenta con 235 m2 por planta, está situado en el centro de Redondela, en la calle Ernestina Otero, en el que era "el ensanche de la villa" . Posee un mirador acristalado y una terraza protegida con una barandilla ornamental.

El terreno de la casa cuenta con un jardín organizado en bancales de 890 m2 con árboles y plantas ornamentales, entre ellos un magnolio de gran porte y una palma de abanico mexicana. Avelino Giráldez Pazó procedía de una familia de origen porriñés, aunque nació en Redondela. Se casó con Demetria Fernández López, hija del propietario de la afamada finca de la Carambola, en la parroquia de Reboreda. De vuelta a Redondela tras su emigración a Argentina fue alcalde de la villa entre 1902 y 1908, y también entre 1910 y 1911. En 1927 fue presidente de la Unión Patriótica de Redondela.

Proyectos similares en Redondela

La transformación de Villa Elisa para uso público se sumaría a al proyecto de renovación de la Praza da Petanca, que se encuentra enfrente, zona conocida antiguamente como Granxa da Lima. El Concello de Redondela, a través del Plan Extra de la Diputación, va a transformar este entorno de casi 2.300 metros cuadrados en el centro de la villa. Este lugar, que ahora limita la zona de paso, acogerá una nueva área cultural y de ocio al aire libre. Esta actuación ofrecerá un nuevo espacio público y mejorará la movilidad y accesibilidad en la zona con la instalación de un ascensor para salvar el gran desnivel entre avenida Ernestina Otero y la calle Subida á Estación.


  • Te puede interesar: Redondela proyecta un auditorio al aire libre, un ascensor y una plaza renovada

En esta parte alta hay un centro de día, una escuela infantil y un centro de fisioterapia, además de muchas viviendas. La alcaldesa explica que "ahora es muy complicado acceder a pie a la esta zona desde el centro de la villa, porque la pendiente es muy elevada". La dificultad es mayor aún para personas con movilidad reducida y las familias que llevan niños pequeños en carros, "y el nuevo ascensor pondrá fin la estos problemas". El edificio de la Granxa da Lima, también conocida como Casa de don Pancho, fue adquirida por Zona Franca en 2024 y va a crear en él un vivero de empresas.

Temas: PatrimonioproyectoRedondela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El aperitivo de moda, cada vez más presente en los locales de Vigo: "Nada más fácil y rico"

Vigo se suma al aperitivo de moda, cada vez más presente en los locales de la ciudad. Aquí, una ruta con algunas propuestas

PorShelly Villaverde
16/08/2025
Enfoque

Detectan a gente usando las barbacoas precintadas de Vigo y piden colaboración ante los incendios

Algunos irresponsables continúan utilizando las barbacoas de Vigo, pese a que están precintadas. Las autoridades piden máxima colaboración

PorAlfredo Teja
16/08/2025
Enfoque

Galicia ofrecerá ayudas "de manera prácticamente inmediata" a los afectados por los incendios

Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes. Galicia se enfrenta al mayor incendio de su historia

PorEuropa Press
16/08/2025
Enfoque

La Xunta pone fecha a las ayudas para sacarse el carnet de conducir en Galicia

Si te quieres sacar el carnet de conducir o lo has hecho hace poco, esta ayuda te interesa. La Xunta de Galicia ya pone fecha para pedirlas

PorMetropolitano
16/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X