El Sergas (Servizo Galego de Saúde) iniciará este próximo lunes, 22 de febrero, la vacunación a los mayores de 80 años que no se encuentran en residencias. La vacunación se producirá siguiendo un orden alfabético, que se ha determinado desde la letra "H" del apellido. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una larga rueda de prensa en la que se detalló el inicio de la desescalada de las restricciones vigentes en Galicia.
Según explicó Feijóo, miembros de la Consellería de Sanidade se desplazaron el pasado viernes a un notario donde "se sacó al chou" una letra que determinará el orden alfabético desde el que comenzará la vacunación. Así, el resultado fue la letra "H". Aquellos mayores cuyo primer apellido se inicie con esa letra serán los primeros en recibir la dosis. "Empezaremos con el primer apellido con la letra 'H' y así hasta la 'Z' para volver a empezar por el principio con la 'A'", explicó el presidente de la Xunta para defender que el sistema elegido "es el criterio más objetivo y limpio".
En cualquier caso, la Xunta espera poder haber terminado "a finales de abril o antes" la vacunación a este colectivo, cuyas fechas dependerán "del número de vacunas que nos trasladen". Feijóo volvió a defender que Galicia tiene capacidad para administrar "1000.000 vacunas diarias", pero depende del suministro de recepción, que debe ser "transparente".
La vacunación a los mayores de 80 años se hará, en cualquier caso, desde los centros de salud. Así, se administrarán desde el centro de salud cabecera de cada comarca para lograr tener 400 puntos de vacunación. En cualquier caso, si la persona no pudiera desplazarse a ese centro, se le citará en el centro de salud más próximo a su domicilio. En caso de que por razones de movilidad tampoco pueda acudir a su centro de salud, un equipo de vacunación se desplazará a su domicilio particular, donde se le administrará la dosis.
Por ahora,la Xunta descarta crear grandes centros de vacunación en auditorios o campos deportivos, aunque podría hacerlo si se amplía la recepción de vacunas. "En un supuesto excepcional de que en marzo llegaran las 800.000 vacunas de Janssen (Johnson & Johnson) entonces probablemente habría algún ajusto logístico para concentrar en las ciudades durante los fines de semana" la vacunación en auditorios, polideportivos o recintos feriales. En cualquier caso, esta medida se aplicaría a futuras fases de la vacunación y no a la de mayores de 80.
Esta es la curiosa iniciativa del comercio de Vigo para plantar cara a las grandes marcas. Una particular ruleta con muchos premios
La armadora subraya que la sentencia se apoya en una "larga serie de documentos y pruebas, testificales y periciales"
El Tribunal Supremo condenó a la concesionaria de la AP-9 a abonar una parte de los peajes cobrados durante tres años
Vigo fue, según las cifras de Sanidade, el área sanitaria de Galicia con un mayor seguimiento de la huelga en Primaria, con un 7%
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL