La subida de precios de los peajes en Galicia este 2025 también se traslada a Portugal y por lo tanto a los viajes entre la comunidad y el país vecino. Aunque anunciaron la eliminación del pago de siete peajes, incluidos dos tramos de la A-28, también se dio a conocer el aumento del coste por circular por buena parte de las autopistas de Portugal. Una de las vías de alta capacidad afectadas es la A-3, que une Vigo y el sur de Galicia con Porto.
Viajar por las autopistas de Portugal será más caro este 2025. Una de las vías de alta capacidad que aumenta su coste es la A-3, que une Valença con Porto y es una de las principales vías utilizadas por los gallegos para desplazarse por el norte del país vecino. Ir este año de Vigo a Oporto, con salida en el peaje de Maia, costará 9,95 euros, por los 9,75 euros que costaba en el 2024. Por lo tanto, viajar entre Vigo y Porto este año valdrá 20 céntimos más, 40 en el caso de ida y vuelta.
La A-3 también es usada para ir de Vigo a Braga. En este caso, el viaje será ahora 10 céntimos más caro, ya sea usando la salida Sur o la Oeste, que pasarán este 2025 a costar 7,45 o 6,35 euros, por los 7,35 o 6,25 euros que costaba en el año anterior. En el caso de utilizar la salida de Ferreiros el precio será de 6,85 euros, cuando en el 2024 costaba 6,75 euros.
Si viajamos de Vigo a Guimarães o Barcelos el trayecto se encarece 15 céntimos por trayecto, 30 en el caso de un viaje de ida y vuelta.
Otra de las autopistas afectadas por la subida de precios en este 2025 es la que une Oporto con Lisboa. El viaje en coche entre ambas ciudades se encarece 70 céntimos por trayecto. El viaje entre los peajes de Grijó PV y Alverca PV pasa a costar este año 24,60 euros cuando en el 2024 costaba 23,90 euros.
De esta forma, se pasará a pagar 34,55 euros en peajes para el viaje entre Vigo y Lisboa, mientras que en 2024 salía en 33,65 euros. De esta forma, aquellos que vayan y vuelvan a Lisboa en una escapada en coche o un viaje de negocios tendrán que pagar casi dos euros más en peajes. En concreto sería 1,80 euros más caro que en el 2024.
El aumento en los peajes en Portugal no afecta solo a los turismos pequeños. También tendrán que rascarse más los bolsillos los que viajen en furgonetas o los transportistas. El aumento de los precios es mayor en los vehículos de clase 2, 3 y 4.
En el caso de los vehículos de clase 2 el coste por usar la A-3 entre Valença y Porto pasa de los 17,00 a los 17,45 euros, por lo que un viaje de ida y vuelta por esta vía será este 2025 casi un euro más caro.
En el caso de los vehículos de clase 3 el aumento es de 50 céntimos. El peaje pasa de ser 21,85 a 22,35 euros. Mientras que en el caso de los vehículos de clase 4 el precio del peaje en 2025 será de 24,80 a 24,20 euros.
El objetivo es reconstruir el Área Sanitaria y dotarla de los servicios necesarios para conseguir una asistencia "100% pública y de calidad"
Habría que retroceder a 2022, en plena crisis energética, para encontrar unos picos horarios así en el mercado mayorista de la luz
Meli lleva toda su vida siendo frutera, pero también artista. Y en este corto basado en hechos reales relata la trágica muerte de una mujer en Vigo
Bronca política en Vigo sobre quién es el culpable de que el recibo de la basura suba en 2025 en algunos casos hasta un 18%
Aumenta a partida orzamentaria para os catro anos ata preto dun millón de euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL