El Concello de Vigo quiere que la Cabalgata de Reyes de esta Navidad 2025-2026 cuente con una auténtica lluvia de caramelos para el disfrute de los más pequeños, y también de adultos. Un año más, el Gobierno local ha aprobado sacar a concurso público el contrato de compra de los caramelos navideños, que tiene un presupuesto de 32.760 euros.
Aunque en la Cabalgata de Reyes de la Navidad de Vigo las empresas privadas que participan entregan sus propios caramelos, la mayoría de carrozas son diseñadas y gestionadas por el Concello (las tres de cada Rey Mago, la Cartera Real y la comitiva de la Policía Local). Por ello, se hace necesario comprar los dulces que, como es tradición, se reparten a lo largo del recorrido que va de Praza América a la rotonda del Bicentenario, frente al edificio del Concello.
Según los cálculos municipales, serán necesarias 6,5 toneladas de caramelos, todos ellos sin gluten y sin azúcar, que deben entregarse al Concello en bolsas de 1 kilo. Se repartirán también al final de la visita de la Cabalgata estática, además del lanzamiento en la versión de tarde en movimiento, que por otro lado deja miles de ellos en el suelo desperdiciados.
Con todo, está poco claro que finalmente se adquieran 6,5 toneladas ya que esta licitación suele quedar desierta año a año, al curiosamente no presentarse ninguna empresa a la licitación. Por el contraro, desde hace varios años, el Concello se ve en la obligación de realizar la compra a través de un contrato menor -una opción que permite adquirirlos directamente sin concurso, pero con un menor gasto-. Así, el año pasado el Concello compró a la empresa madrileña Más que un caramelo C&Ch estos dulces por 16.493,40 euros, lo que anticipa una cantidad muy inferior a las 6,5 toneladas previstas inicialmente.
Esta Navidad, Vigo invertirá 110.000 euros para su Cabalgata de Reyes, que seguirá la temática elegida de "la magia y la fantasía".
El Concello vuelve a apostar por su formato propio: una cabalgata estática y otra en movimiento por la tarde. Como ya es habitual, la primera de ellas se instalará en Coia -siempre que la meteorología lo permita- para que todo el mundo pueda recorrer la avenida de Castelao disfrutando del despliegue de este año.
Por su parte, la versión dinámica arrancará por la tarde del 5 de enero para finalizar en el entorno del Concello y llevar a Sus Majestades a un acto en la Porta do Sol, donde el alcalde les entrega las llaves de la ciudad.
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
La Diputación de Pontevedra firma el convenio para construir un nuevo centro de talasoterapia. Un nuevo reclamo en las Rías Baixas
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL