Freno a la recuperación en el área sanitaria de Vigo. El traspiés es duro, aunque hay que aguardar a los informes de los próximos días para determinar si estamos ante un dato aislado o ante una nueva tendencia. Lo cierto es que el balance publicado esta mañana por el SERGAS registra un empeoramiento en todos los indicadores del distrito sanitario vigués en su lucha contra el coronavirus. El bajo número de curados diarios (20) es una de las principales razones del repunte de casos activos que se ha producido en las últimas 24 horas, una subida de 15 pacientes activos que eleva la cifra de enfermos de COVID19 en el espacio sanitario vigués a 843, consolidándose como el área sanitaria gallega con peor comportamiento ante la pandemia.
La presión asistencial en el área sanitaria de Vigo retrocede el avance registrado en el día de ayer. El indicador se mantiene estable. En las últimas 24 horas la única novedad es la subida de un caso en el parámetro de hospitalizados en planta, que vuelve a ser de 40 -21 en el Álvaro Cunqueiro, seis en Povisa y 13 en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI se mantiene en 10 -siete en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y tres en Vithas Fátima-. En estos momentos. el espacio sanitario vigués contabiliza un total de 23.224 curados.
Uno de los datos más preocupantes del informe publicado esta mañana por el SERGAS es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 31 contagios confirmados por PCR tras realizar la baja cifra de 822 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se dispara hasta un 3,77%, casi dos puntos más que hace 24 horas y por encima de la frontera del 3% que marca la OMS para hablar de un "estado óptimo" ante la pandemia.
La noticia negativa de la jornada es que vuelve a producirse un fallecimiento por coronavirus en el área sanitaria de Vigo. El SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer la muerte de un hombre de 74 años que perdió la vida el pasado 16 de mayo en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con este deceso, el número de víctimas mortales que ha dejado el COVID19 en el distrito sanitario vigués asciende a 432.
Por su parte, Galicia también sufre un incremento de sus pacientes activos, una subida de 15 casos activos que provocan que el número de personas que actualmente tiene el COVID19 en la comunidad gallega ascienda a 2.805, de las que 843 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+15), 605 a la de A Coruña (-21), 179 a la de Lugo (+4), 223 a la de Ourense (0), 433 a la de Pontevedra (+7), 435 a la de Santiago (+11) y 87 a la de Ferrol (0). Sanidade detectó en las últmas 24 horas 114 contagios, de los que 105 fueron confirmados por PCR.
Del total de positivos activos, 139 se encuentran hospitalizados en planta mientras que 37 se encuentran ingresados en UCI. El SERGAS notificó en el día de ayer dos nuevos fallecimientos por COVID19, por lo que el número de muertes a causa de la pandemia en Galicia asciende a 2.405. Por el contrario, se contabilizan 119.870 curados mientras que la cifra total de PCR realizadas hasta la fecha es de 2.179.656.
El "Dubai, secret resort" anunció a través de redes que el domingo cerraban sus puertas y lo harán tras tres intensas jornadas de fiestas
Fuentes de Stellantis indican que el accidente se produjo con el resultado de lesiones graves, aunque ha evitado entrar en más detalles
Estrellas Michelin, chefs top y un concepto único en Vigo. La ciudad dice adiós a uno de sus restaurantes más revolucionarios
Una de las principales orquestas de Galicia, la París de Noia, anunció dos fichajes para su nuevo espectáculo. Estas son las incorporaciones de la formación
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
El que escribe todo los días este artículo que se tome unas tilas, porque yo día tras día no paro de leer en los titulares pase lo que pase que poco menos no llegamos a mañana.