Nuevo paso para doblegar el pulso a la pandemia. El área sanitaria de Vigo ha logrado consolidarse en la buena dirección. Estabiliza sus contagios, produciéndose 52 nuevos positivos, de los que 50 han sido confirmados por PCR. Sin embargo, la gran noticia del día está en la tasa de positividad por PCR. Los nuevos infectados son pocos si los comparamos al elevado número de PCR que realizó Sanidade en la jornada de ayer -2.650, una de las mayores cifras de las últimas semanas-. El índice es de 1,88%, el mejor de esta segunda ola y que permite que el coronavirus se encuentre, en estos momentos, bajo control.
El bajo número de contagios diarios permite que el espacio sanitario vigués registra una nueva caída en el parámetros de casos activos. Actualmente, un total de 1.425 sufren la pandemia en el área sanitaria de Vigo. La variable que sí empeora con respecto a ayer es la de la presión hospitalario, al registrarse ahora 11 ingresados en UCI -seis en el Álvaro Cunqueiro, cuatro en Povisa y uno en Vithas Fátima- y 62 hospitalizados en planta -45 en el Álvaro Cunqueiro, 16 en Povisa y uno en Vithas Fátima-. Por otro lado, el número de pacientes que han superado el COVID19 asciende a 9.161, de los que 126 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
La otra buena noticia que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS es que, por segunda jornada consecutiva, no se produce ningún nuevo fallecimiento por COVID19 en el área sanitaria de Vigo. Por ello, la cifra de muertes a causa de la pandemia se mantiene en 237.
Por su parte, Sanidade continúa a la búsqueda de asintomáticos en varios concellos del área sanitaria de Vigo. Por ello, está realizando cribados a las poblaciones de Vigo, Tui, Redondela y Moaña. Dar con este tipo de pacientes es fundamental para frenar la expansión de la pandemia ya que al ser personas que no tienen síntomas clínicos hacen vida normal, lo que les convierte en grandes contagiadores del virus. El número total de PCR realizadas en el área sanitaria de Vigo es de 200.137.
Galicia sigue su particular descenso en la curva. La caída de pacientes activos supera el umbral de 100, situándose en los 132 casos. La comunidad gallega registra en estos momentos un total de 5.796 personas sufren el COVID19, de las que 1.425 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-74), 1.146 a la de A Coruña (-47), 591 a la de Lugo (-15), 364 a la de Ourense (-13), 856 a la de Pontevedra (-15), 817 a la de Santiago (+32) y 596 a la de Ferrol (0).
Del total de positivos, 50 están ingresados en UCI mientras que 321 se encuentran hospitalizados en planta. En las últimas 24 horas, Galicia sufrió seis nuevas muertes por coronavirus, que provocan que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia ascienda a 1.287. Por el contrario, se contabilizan un total de 48.285 pacientes curados. El número de PCR realizadas es de 960.143.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL