La Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia prestó vigilancia y protección a 649 mujeres víctimas de la violencia de género durante 2024, un 10% más que en el año anterior, según el informe anual elaborado por el cuerpo policial.
En este cómputo, además de las 355 mujeres que se mantenían activas en el sistema de protección a 31 de diciembre, se incluyen las 227 que quedaron inactivas por el cese de las circunstancias que motivaron el riesgo y las 67 traspasadas a otros cuerpos de seguridad por cambio de domicilio de la víctima.
Según ha informado la Xunta, del total de mujeres atendidas durante el año, 219 se corresponden con la jefatura de Vigo, 201 con la de A Coruña, 85 con la de Santiago, 64 con la de Lugo, 45 con la de Ourense y 35 con la de Pontevedra.
La UPA asumió competencias en la materia en septiembre de 2016, tras firmar un protocolo de coordinación con la Jefatura Superior de Policía de Galicia.
El trabajo de los efectivos de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia del sistema Viogén permitió la detención de cuatro personas a lo largo de 2024.
En este período también realizaron otras actuaciones como más de 32.000 acciones de vigilancia en el entorno de la víctima o del agresor, o cerca de 7.000 contactos con las víctimas o agresores.
Además, hicieron 1.400 acompañamientos a la víctima en acciones como acudir a los juzgados, a la comisaría o a la recogida de pertenencias, y se elaboraron más de 2.700 informes y valoraciones de riesgo.
Las actuaciones se inician de oficio, a instancia de las víctimas o por requerimiento de terceros, en cualquiera de las sedes de la unidad, pero de forma habitual se actúa a instancias del Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) 112 Galicia, desde donde se centralizan la mayoría de las alarmas relacionadas con esta materia.
Desde 2019, la Unidad Adscrita está integrada en el operativo del 112 Galicia con la presencia diaria de un agente que se encarga de desviar los incidentes a las correspondientes jefaturas provinciales y a la local de Vigo y Santiago, con el objetivo de conseguir un seguimiento más inmediato.
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL