El Observatorio de Servicios Urbanos alza a Vigo como una de las cinco ciudades de España líderes en “iniciativas ejemplares y buenas prácticas en algunos de sus servicios públicos”. La lista, que se realiza por segunda vez tiene como objetivo reconocer la voluntad de excelencia en este campo y ha premiado a León, Huelva, Valencia y San Sebastián de los Reyes (Madrid), además de la urbe gallega.
“Volvemos a ser los mejores de España en servicios públicos en la ciudad”, se congratuló esta mañana el regidor olívico. El Observatorio tiene en consideración iniciativas locales que suponen avances en materia de calidad, eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad en servicios como el transporte público, suministro de agua, recogida de basuras, limpieza viaria y cuidado de parques y jardines, entre otros.
En el caso de Vigo, la ciudad ha sido destacada en positivo por contar con las cuentas municipales más saneadas de nuestro país, constituyendo así un claro ejemplo de gestión equilibrada de sus presupuestos y servicios públicos.
La entidad destaca que en 2017, el Concello de Vigo obtuvo 12 millones de superávit y contabilizaba un remanente de 100 millones de años anteriores, lo que ha sido posible "gracias a una gestión eficaz de los presupuestos sin dejar de lado la ejecución de inversiones que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos". En 10 años la ciudad ha pasado de contar con de 72 a 170 parques infantiles y se han puesto en marcha nuevos pabellones deportivos y centros de agua.
Para este año, el Concello cuenta con un presupuesto de más de 256 millones de euros de los que 35 millones se han destinado a inversiones, entre ellas las partidas destinadas a servicios públicos como la gestión de parques y jardines.
Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos
Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo
Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"
Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello
La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL