Vigo encadena tres años de subidas continúas de población. Desde 2006, la urbe gallega ha ganado 2.506 habitantes, según los datos de población provisionales del CIS hechos públicos esta mañana. La mejoría en el censo, que se aceleró en el último año con un incremento de casi 1.700 personas, permite a la urbe gallega situarse por encima de los 295.000 habitantes.
El dato provisional a 1 de enero de 2019 es, sin embargo, inferior al récord logrado por la ciudad olívica en 2012. Entonces, vivían oficialmente en Vigo 297.355 habitantes, frente a los 295.323 de la actualidad. Con los años más duros de la crisis, la población de la primera ciudad de Galicia no dejó de caer hasta 2017. En cinco años se dejó más de 4.300 habitantes, más que toda la población de Oia o Arbo. Una situación que ahora comienza a revertirse.
Según el padrón municipal, en 2019 en Vigo viven 298.054, unos 2.700 más que los datos del INE. Esta variación se produce porque el Concello no dispone de información de bajas en el censo producidas por ciudadanos extranjeros que regresan a su país.
Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL