Vigo emerge de nuevo como protagonista de una historia. Su alma y ese paisaje tan característico inspiran. Lo hicieron, entre otros, para Domingo Villar, que a través de ese emblemático detective Leo Caldas nos ha descubierto una forma diferente de ver la ciudad olívica. Esa mirada distinta también ha logrado plasmarla Carla Simón, una de las cineastas más potentes del momento. Su último film, "Romería", tiene como hogar a la urbe gallega, el lugar donde se rodó y que este martes se convirtió en la capital del cine español con esta cinta que aspira a convertirse en una de las películas del año.
El mar, la playa, el faro y una estética vintage hacen al espectador viajar a ese Vigo del pasado, a una ciudad donde la droga hizo mella en toda una generación. El contexto es perfecto para Carla Simón, que con "Romería" cierra la trilogía con la que relata su historia familiar, una historia que retrata y capta al detalle ese sentimiento que es la familia. El Auditorio Mar de Vigo fue el escenario elegido para poner el colofón a ese idilio ya permanente entre "Romería" y Vigo. El espacio cultural ubicado en la Avenida de Beiramar acogió el preestreno de este largometraje que ya enamoró en el Festival de Cannes y que ahora va camino de ser una de las favoritas en la próxima edición de los Premios Goya.
El elenco de "Romería" y la propia Carla Simón recibieron ayer martes en el preestreno el cariño y el amor que siente Vigo. El público que asistió al evento dedicó una larga ovación al finalizar la proyección en un Auditorio Mar de Vigo que se llenó de caras conocidas, entre ellas la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz; el conselleiro de Cultura, José López Campos; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; o el delegado de Zona Franca, David Regades. Influencers como Tobbalink y otras figuras del mundo de la cultura como Miguel Costas tampoco se quisieron perder esta cita que ratifica el impacto de Vigo como plató de cine.
Tras el éxito en el festival de Cannes, Vigo acogió el primer preestreno de 'Romería', que completa la trilogía de Carla Simón sobre la historia de su familia, junto con 'Estiu 1993' (Goya a la Mejor Dirección Novel) y 'Alcarrás' (Oso de Oro en la Berlinale). Protagonizada por la debutante Llúcia García y por Mitch Torres, cuenta también con la participación de Celine Tyll, Miryam Gallego, Alberto Gracia, Janet Novás, José Ángel Egido, Sara Casasnovas y Marina Troncoso, entre otros.
Después de Vigo, habrá 'premieres' de la película en Barcelona (el 28 de agosto) y en Madrid (3 de septiembre), antes de su estreno en cines el 5 de septiembre. Además, 'Romería' ya tiene confirmada su participación en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)
Alta cocina aplicada a la coctelería, este es el nuevo proyecto que llega al Casco Vello de Vigo. Aspira a ser un referente en toda Galicia
La turronería más surrealista pone fecha a su apertura en Vigo, como anticipo de la Navidad. Tendrá más de 250 variedades y se esperan novedades
¿Por cuánto tiempo seguirá Vigo disfrutando del sol? Empieza una semana de contrastes, todavía en amenaza por la sequía
Un incendio forestal afecta a la parroquia de Carboentes, en Rodeiro. Este fuego en la provincia de Pontevedra supera las 20 hectáreas
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL