Una parte del pasado de Vigo podrá ser descubierta, o redescubierta, bajo el subsuelo de la urbe. El alcalde, Abel Caballero, confirmó este jueves los planes para musealizar y permitir la visita a los túneles abandonados bajo la fortaleza de O Castro. El Concello espera poder tener finalizado al rematar el próximo año un ambicioso proyecto que permitirá no solo entrar en las entrañas subterráneas del antiguo Castillo sino que también creará una sala de interpretación en el patio de armas.
El proyecto de recuperación permitirá recorrer unos 65 metros a través de galerías excavadas en la roca. La visita se realizará con guías en unas rutas que Caballero asegura que "impresionan". Tras las visitas realizadas por un espeleólogo y elaborar el proyecto director del nuevo espacio museístico, el Concello preparará la documentación para solicitar fondos europeos Next Generation. El presupuesto se estima en 1,5 millones de euros, pero el proyecto se realizará independientemente de que se logren los fondos de Europa.
"Es una gran recuperación cultural, probablemente de las más importantes que se hicieron en la historia de esta ciudad, pero le queremos dar la épica", expresó esta mañana el regidor vigués. Para otorgarle esa "épica", el proyecto contempla crear una experiencia inmersiva que contará con efectos de sonido y luz para recrear el sitio de la ciudad en 1719. El Gobierno local quiere hacer de este proyecto "una pieza clave de la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad" a través de la "recuperación del contexto de la historia".
Los túneles bajo el Castillo se encontraban abandonados y se desconoce exactamente hasta dónde se dirigían con exactitud, siendo múltiples las interpretaciones y leyendas que los rodea. Con la puesta en valor de la muralla y el proyecto de recuperación emprendido el pasado año, el Gobierno local decidió reabrir este espacio clave en la historia de Vigo. La galería tiene su entrada en la parte noreste de la fortaleza. A partir de ahí comienzan unas galerías con diferentes espacios para almacenar víveres y armamento como polvorín, hasta salir en el patio de armas.
La galería subterránea tiene una altura cercana a 1,70 metros y una base de metro y medio de ancho con el techo es abovedado. Sin embargo, una parte se encuentra lleno de escombros y semiderruido. Ese espacio se rehabilitará y se excavará de nuevo para poder hacerlo transitable. Tras recorrer los 65 metros de galería se finaliza en la parte superior de la fortaleza, en el patio de armas y la puerta norte. En la zona se creará una estructura de madera que recreará un barco y varias pantallas mostrarán cómo fueron las batallas. Será una "simulación virtual esquematizada" de un barco que explique "lo que estaba pasando en el mar" bajo el lema de "A defensa de Vigo". El proyecto fue elaborado por los arquitectos Perfecto Cendón y Javier Vázquez, en colaboración con el arqueólogo Javier Chao y el historiador Manuel Estévez.
El Concello rehabilitó el pasado año buena parte de las murallas, gracias a una actuación financiada principalmente por el Gobierno de España. Entonces, se mejoró y reforzó la iluminación, se reorganizó la accesibilidad al monumento a través de la puerta norte y se creó una zona con unas gradas para que la ciudad tenga un punto de encuentro.
Las Rías Baixas y la zona del Miño de Pontevedra, las más afectadas por esta alerta por calor que será especialmente intensa este domingo
El incendio que afecta al concello ourensano de Vilardevós ha calcinado ya una superficie superior a las 400 hectáreas
El Concello reclama a la Xunta de Galicia que sean los técnicos municipales las condiciones del servicio en cada domicilio
El Concello comparte a través de un comunicado las causas del fallecimiento de la mujer que apareció sin vida en un domicilio del municipio
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
gracias me encanta esta maravillosa idea y pregunto yo y el castillo de Rande por que no se trabaja en su recuperación y se restaura la torre que derribaron en las obras-