Nuevo viernes y nuevos cambios en las áreas perimetrales del área sanitaria de Vigo. La única vigente hasta el día de hoy, la que lidera la ciudad olívica, sufre una nueva variación. La decisión del subcomité de expertos de la Xunta de Galicia de aliviar las restricciones en O Porriño, situándola en estos momentos en el nivel medio-alto, supone que vuelva a formar parte de la "almendra" que componen las localidades de Vigo, Gondomar, Nigrán y Mos. Esto supone que cualquier vecina o vecino de estos municipios tiene libertad de movilidad por estos concellos, además de compartir las mismas limitaciones en materia de hostelería -reducción de aforos, horario de apertura y reuniones entre no convivientes-.
La gran novedad de las nuevas medidas que se adoptan en el área sanitaria de Vigo se produce en la comarca de O Baixo Miño. El cambio de Tomiño y O Rosal al nivel medio-alto supone que comparta estado con A Guarda. La decisión de Sanidade ha sido crear una almendra compuesta por los tres concellos baixomiñotos. El otro municipio de esta comarca, Tui, continuará unos días más en el máximo nivel de alerta.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señaló en la rueda de prensa ofrecida este viernes que el próximo martes se informará sobre los acuerdos alcanzados de cara al plan de Navidad. Entre las medidas que se propongan al Gobierno que preside Pedro Sánchez estará la situación de los cierres perimetrales durante las celebraciones navideñas, que podrían sufrir alguna modificación si se permite la movilidad por todo el Estado para las reagrupaciones familiares.
En estos momentos, los concellos del área sanitaria de Vigo que tienen una limitación de movilidad especial son las almendras de Vigo-Mos-Nigrán-Gondomar-O Porriño y Tomiño-A Guarda-O Rosal y los municipios de Cangas, Moaña, Ponteareas, Tui y Redondela.
Caballero mencionó la necesidad de "ampliación del Álvaro Cunqueiro" o de retomar los centros de salud "que tenían que construir y que la Xunta paralizó"
El aeropuerto de Vigo sufrirá duramente la batalla que desde hace años lleva gestando Ryanair contra el gestor aeroportuario español
El Concello de Vigo confirma que en este primer trimestre del año hará estas 14 obras en las parroquias, que durarán entre seis y siete meses
Vigo se prepara para licitar los chiringuitos de playa para los próximos años. Estos son los 11 establecimientos y las novedades que se esperan
Este miércoles arrancó la inscripción de esta nueva edición de la Competición de Robots, que se celebrará el 25 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Esto es un cachondeo , salceda y salvaterra de miño , estamos descolgados, solo nos podemos mover entre nosotros mismos. No debemos ser gente civilizada que importe. Pues estas navidades todo en Amazon. Pq aunque la semana que viene abran vigo para que vayamos a comprar , no se merecen que vayamos. Pq aquí solo hay cafeterías, peluquerias ... ni un chino tenemos.
La denominación de ALMENDRA para designar un recinto urbano, está copiada de la de Madrid, cuyo contorno semeja el de una almendra. Ahora, queridos bellot@s, todo son almendras...quizá porque estamos atarvesando las fiestas de Navidad.