• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo tendrá su novena turboglorieta en los próximos días y ya estudia una décima

Vigo tendrá su novena turboglorieta en los próximos días y ya estudia una décima
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
12/02/2018

Vigo, ciudad de turboglorietas. En los últimos meses de 2015 Vigo instaló una novedosa forma de gestionar el tráfico en las rotondas más conflictivas de la ciudad. La “puntilla” fue la trama organizada que provocaba accidentes falsos en las rotondas para cobrar el seguro por lesiones leves. Desde ese momento, el gobierno municipal decidió impulsar las llamadas turboglorietas y turborrotondas, en las que la señalización horizontal obliga a abandonarla en función de nuestro destino.

Tras haberlas testado estos dos años, el Concello de Vigo está decidido a apostar decididamente por ellas. “Mejoran la seguridad y aumentan la velocidad promedio”, en palabras del regidor olívico, Abel Caballero.

Másnoticias

Taburete regresa a Galicia este jueves para celebrar el Xacobeo con un concierto en O Porriño

Nuevo gran concierto en Vigo, Taburete anuncia su regreso a la ciudad: entradas ya a la venta

22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

22/10/2025

De esta forma, la novena turboglorieta se pondrá en funcionamiento en los próximos días, en cuanto la meteorología permita el pintado de la señalización horizontal en la calzada. El Concello la instalará en el cruce entre García Barbón y Rosalía de Castro, pero no será la última.

La rotonda situada en la plaza del Bicentenario, en la confluencia de Camelias, Venezuela y Marqués Alcebo (subida a O Castro). Esta última está todavía en estudio y serán los técnicos municipales los que decidan si es oportuno o no su transformación en turborrotonda.

Un modelo que reduce la siniestralidad

La decidida apuesta del Concello de Vigo por las turboglorietas y turborrotondas obedece al importante descenso en el número de accidentes que se producen después de su reconversión. De medio, en las siete rotondas instaladas hasta 2018 (todavía no hay datos de la puesta en marcha este año en Bouzas) la siniestralidad se redujo en un 55%.

La que cuenta con mayor éxito es la situada en el cruce de Castrelos con Portanet. En ese punto los accidentes descendieron en un 76%. Le sigue la primera instalada, entre Gran Vía y Baleares, con un descenso del 73% y la de Coia (barco de Alfageme) con una drástica bajada del 71%.

La turborrotonda situada en Samil en su confluencia con la Avenida de Europa redujo la siniestralidad un 67% mientras que en la cola se situan la de la Avenida de Europa con la VG-20 (descenso del 41,5%), Jenaro de la Fuente (-30%) y Beiramar con Coruña (-26%).

¿Qué son las turborrotondas y turboglorietas?

Las turborrotondas están diseñadas para reducir el número de accidentes derivados de la mala circulación por las rotondas clásicas. De esta forma, el marcado de la señalización horizontal nos obliga a salir de la misma en función del carril que ocupemos.

Al incorporarnos a la rotonda, si lo hacemos por el carril de la derecha, deberemos abandonar la misma en la primera o segunda salida (en función del tamaño de la glorieta). Si accedemos por un carril interior, no podremos abandonarla en la primera salida y deberemos continuar hasta la segunda o siguientes.

Así funciona una turboglorieta // DGT

 

 

Temas: tráficoturboglorietasturborrotondasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo
Enfoque

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo

La bodega, Terras Gauda, recurrirá la sanción al considera que es algo "injusto, desproporcionado y no ajustado a derecho"

PorEuropa Press
22/10/2025
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia
Enfoque

El PSOE plantea transferir a Galicia competencias de la AP-9 pero no su titularidad

El PSOE defiende en sus enmiendas una transferencia de competencias de la AP-9 que "garantice la bonificación de los peajes"

PorEuropa Press
22/10/2025
Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España
Enfoque

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado

PorSara Rodríguez
22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad
Enfoque

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año

PorIván Dacal
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Comentarios 1

  1. David says:
    Hace 8 años

    Además de hacer lo contrario de la tendencia mundial, es decir, ralentizar el tráfico, reducir la contaminación acústica y polución y dejar espacio para la convivencia de tráficos e incluso vehículos de distinto tipo, en Vigo, al revés: a toda ostia a todos lados y toda la vía para los automóviles. Las bicis, coches de discapacitados, vehículos de marcha lenta y demás que les den, ¿no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X