• TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Apertura Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vitrasa quiere bajar el sueldo a los conductores y hacerles trabajar más horas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/03/2022

Vitrasa ha anunciado este martes unas drásticas medidas para hacer frente al “brusco descenso del número de viajeros” producido debido a la pandemia y que ha causado un agujero en las cuentas de la compañía. La empresa propiedad de la multinacional mexicana ADO exigió en 2021 al Concello el pago de casi 16 millones de euros por las pérdidas, pero los técnicos municipales reconoce solo el pago de 5,6 millones.

En un comunicado, Vitrasa asegura que “se encuentra en la necesidad” de iniciar un proceso de “inaplicación del Convenio Colectivo”. Esto se traduce en una reducción del salario que perciben sus trabajadores, así como un incremento de la jornada laboral, no solo en 2022 sino también en 2023. “Se trata de una medida de carácter temporal que la empresa se ve forzada a exponer al no poder lograr reequilibrar su contrato por los efectos derivados de la pandemia”, aseguran desde la compañía. Aunque la concesionaria del servicio público de transporte urbano de Vigo no ha dado cifras, la CIG asegura que se plantea una rebaja salarial próxima al 40% y le pide que abandone la concesión si considera que no es rentable.

Másnoticias

Alertan del riesgo de que Vitrasa haga "perpetuos" los recortes aplicados tras la huelga

Servicio especial en los buses de Vitrasa de Vigo por el Día de Todos los Santos

23/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

13/10/2025

La empresa defiende que la medida es “fundamental para garantizar su supervivencia” y defiende que, aún con el recorte, “las condiciones de los trabajadores continúan siendo más favorables que las del resto de empresas gallegas del sector”.

“Ante la imposibilidad de recuperar la totalidad de viajeros previos a la pandemia o de alcanzar un equilibrio económico suficiente para paliar los efectos de la misma y la inviabilidad de reducir la oferta de transporte público para ajustarla a la demanda, la compañía tuvo que tomar esta dura decisión, que ya fue comunicada a sus trabajadores”, expresan.

El transporte público de viajeros fue uno de los sectores que más restricciones sufrió desde el inicio de la pandemia en toda Europa. En Galicia, estas medidas implicaron fuertes limitaciones de aforo impuestas por la Xunta de Galicia. Debido a ello, Vitrasa asegura que el número de viajeros en Vigo se redujo en más del 42% en 2020 y en un 36% en 2021, lo que se traduce en 16 millones de viajeros menos. Por ello, recibió ya más de dos millones de euros de dinero público y se le reconoció el pago de otros 3,5 millones.

Sin embargo, la compañía pedía que las ayudas se aplicaran durante el tiempo en el que se produzca la “situación de hecho creada por el COVID-19”, algo que desde el Concello se considera “un concepto jurídico indeterminado” pues “esta interpretación nos llevaría al absurdo de aplicar una norma especial dictada para una situación especial y un momento determinado hasta el infinito” ya que “todo apunta a que el virus convivirá con nosotros mucho tiempo”. Por ello, los técnicos municipales consideraron que el periodo a indemnizar solo debía aplicarse a la duración del estado de alarma. Vitrasa alega que las restricciones se aplicaron durante durante mucho más tiempo, afectando a su cuenta de resultados.

A mayores, la empresa carga contra la huelga de los trabajadores llevada a cabo en 2021 ante los incumplimientos laborales de la misma. “Solo ayudó a empeorar una situación ya muy compleja de por sí, disuadiendo a los usuarios de emplear nuestros servicios día tras día”, aseguran.

Vitrasa explica que llevó a cabo “diferentes medidas con el fin de revertir la situación y aumentar el volumen de viajeros”, aunque no especifica cuáles son esas medidas. La empresa, por otra parte, defiende que desde junio del año 2020 no hay ningún trabajador en situación de ERTE en la compañía, “cuando en el sector hay empresas que mantienen trabajadores en esta situación de manera continuada desde marzo de 2020”.

Temas: Vitrasa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

PP y BNG, tras la sentencia del TSXG sobre Guns N'Roses, sostienen que hubo "irregularidades"

La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento

PorEuropa Press
03/11/2025
El plazo para preinscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas en Galicia se abre el 16 de junio
Enfoque

Activan el protocolo por un posible caso de acoso escolar en un instituto de Poio

La Consellería de Educación señala que están "actuando de acuerdo con el protocolo establecido para solucionar esta situación cuanto antes"

PorEuropa Press
03/11/2025
Alberto Chicote elige esta noche en LaSexta cuál es el restaurante de Vigo con el mejor marisco
Enfoque

Chicote regresa a las Rías Baixas para buscar la mejor empanada en lo nuevo de "Batalla de Restaurantes"

Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra

PorSara Rodríguez
03/11/2025
A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia
Enfoque

A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia

Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio

PorMiguel Alonso
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X