Tras encontrar en 2015 una anomalía térmica “significativa” en la cara norte de la Gran Pirámide de Guiza, el equipo científico formado por investigadores del HIP Institute (Francia) y la Nagoya University (Japón) decidió investigarla empleando una técnica denomanada “Muography”. Esta tecnología emplea partículas elementales masivas producidas por los rayos cósmicos para “escanear” la pirámide. Un tipo de pruebas que “han demostrado ser muy eficientes para detectar cámaras en estructuras sólidas y gruesas”, aseguran desde el equipo.
Una vez realizadas diferentes técnicas, la cámara secreta quedó al descubierto en la cara norte de la pirámide. Por ahora, se desconoce la forma y tamaño exacto de la cámara, pero podría ser de en torno a 30 metros de largo y varios metros de altura, según explica el equipo de científicos formado por investigadores egipcios, franceses y japoneses.
La Pirámide de Keops, en Guiza, es la más grande de las pirámides de Egipto y se estima que fue terminada alrededor del 2.570 a.C, durante el reinado de Khufu, conocido como Keops. La también llamada Gran Pirámide está construida en la Necrópolis de Guiza, a las afuera de El Cairo, y fue el edificio más alto de la tierra durante casi 4.000 años.
El Gobierno autonómico cree que el expediente laboral no justifica el cierre y pide "el esfuerzo de todas las partes" para encontrar una solución
El detenido es un joven de 19 años de Ourense. Amenazó a la joven, de la comarca de A Paradanta, con darle una paliza o violarla
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL