Si hace unos días se conocían las viviendas y proyectos nominados a los Premios COAG, el Colegio de Arquitectos de Galicia da a conocer ahora a los proyectos que pugnarán por el premio final. El jurado seleccionó seis obras entre los nominados en la categoría de residencial de nueva planta de vivienda unifamiliar, dos obras en residencial de nueva planta de vivienda colectiva, cinco en otros edificios de nueva planta, seis en obras de restauración y rehabilitación, cuatro en obras de interiorismo, tres en arquitecturas efímeras y diseño, tres en diseño de espacios urbanos, jardinería y paisajismo, cuatro en divulgación e investigación, y cinco en proyecto Fin de Carrera. El premio a la trayectoria profesional se hará público en los próximos días.
En el caso de las viviendas unifamiliares, logra llegar a la "lucha" final por el premio la vivienda unifamiliar de Nigrán de Castroferro Arquitectos, así como una vivienda semicircular en Donón, Cangas, que ya fue premiada con el Gran Área del COAG en 2020. En el caso de vivienda colectiva, llega a la fase final un edificio situado en la rúa Pino, 96 con la firma de Pablo Menéndez Paz.
Además, están en la gran final el Centro de Saúde de Salceda de Caselas, la nueva sede de la Universidade de Vigo en O Berbés, la red de miradores del Xeodestino Condado - Paradanta y la urbanización del entorno del Peto das Ánimas de Piñeiro, en Gondomar. Por último, en el apartado de arquitecturas efímeras y diseño está en la final el proyecto expositivo de Cantos Somos en la rúa Colón 2 de Tui mientras que en interiorismo llega a la final Verde 2.0, de Castroferro Arquitectos para la empresa Imprimeverde en la calle Nicaragua de Vigo.
La última fase de estos premios, en la que se harán públicos los nombres de los ganadores de estos galardones de la arquitectura gallega más destacada del momento, tendrá lugar en una gala el 25 de septiembre por la tarde que el COAG organiza en el Pazo de Baión en Vilanova de Arousa.
El encausado rompió una máquina recreativa, cogiendo la recaudación del interior que oscilaba entre los 1.000 y 1.500 euros
El procesado consiguió que los clientes le pagasen diversas sumas en concepto de reserva y seguro de alquiler
El herido, que se encontraba en Ons, tenía varios golpes en la cabeza, brazo y costillas, además de una conmoción
El origen de las llamas fue en una freidora, pero el fuego se extendió al resto del local, que estaba abierto al público
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL