Galicia tuvo un otoño climatológico --septiembre, octubre y noviembre-- muy cálido y húmedo en cuanto a las precipitaciones, según el informe de MeteoGalicia.
Ese período fue muy cálido con una temperatura media de 15,8 grados y una anomalía media de 1,4 grados superior al habitual, según los datos registrados en 11 de las estaciones meteorológicas más representativas.
Según ha detallado la Xunta, esta situación fue por las elevadas temperaturas mínimas medias registradas en octubre y en noviembre. De esta forma, la anomalía media de la temperatura mínima fue de 1,9 grados y en el caso de la máxima fue de ocho décimas.
De forma detallada, el mes de septiembre fue un mes muy frío con una temperatura media de 17,1 grados, lo que supone un grado inferior al normal en este período.
Por su parte, octubre fue muy cálido con una media de 16,2 grados, -1,7 grados superior al habitual y noviembre fue un mes "extravagante cálido" con una anomalía de 3,3 grados y una temperatura media de 14,2 grados. Por ello, noviembre fue el mes más cálido desde que hay registros.
En lo referente a las lluvias, Galicia registró un otoño climatológico húmedo con una precipitación media acumulada entre las 16 estaciones más representativas de 489 litros por metros cuadrado, lo que representa un 18% más de lo habitual.
Los valores estuvieron muy por encima de lo esperado por las lluvias generalizadas y persistentes de septiembre y octubre, que fueron muy húmedos.
En este sentido, septiembre registró un 62% más de precipitación del valor climatológico habitual y en octubre las precipitaciones fueron un 53% superiores a las esperadas.
Esa anomalía de octubre, se debe a la llegada de varios ríos atmosféricos, así como por los restos del huracán 'Kirk', que ocasionaron jornadas con cantidades de lluvia muy elevadas.
Por el contrario, el mes de noviembre, con 115 litros por metro cuadrado --un 35% inferior a lo normal--, fue muy seco.
La arrestada había aprovechado un descuido para robar el bolso a otra mujer. Dio un puñetazo a una de las agentes
La aeronave que opera en Galicia es uno de los nueve helicópteros de la DGT que no están operativos desde este 1 de septiembre
La Policía los interceptó tras recibir el aviso de que un coche circulaba de forma temeraria por A Guía. El vehículo figuraba como robado
Sanxenxo anunció que hay bandera roja en la playa de Montalvo, uno de sus arenales más conocidos, por la presencia de carabelas portuguesas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL