• Nuevo restaurante
  • PortAmérica
  • Vigo SeaFest
  • Gimnasios en Vigo
  • Festa do Viño Tinto
  • Fiestas de Coia
  • Reforma Concello
  • Accidente Vigo
  • Tapa top
  • Feria del Libro
  • Oferta Canarias
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Xunta destina 18,5 millones para preservar los parques naturales de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/02/2025

La Xunta de Galicia compromete 18,5 millones de euros a un plan de acción integral en la Rede Galega de Parques Naturais para "contribuir a la preservación, conservación y mejora" de estos espacios protegidos, al tiempo que ponen en valor "su papel como elemento clave para incrementar la resiliencia de Galicia frente al cambio climático y sus efectos".

Así lo ha aprobado este lunes el Consello de la Xunta en su reunión semanal, tal y como ha dado cuenta el presidente de la Administración autonómica, Alfonso Rueda, en la comparecencia de prensa posterior.

Másnoticias

Un festival, degustaciones gratis y cenas maridaje en la Festa do Viño Tinto Rías Baixas

01/07/2025

La Xunta recurre ante los tribunales la suspensión de la licencia para el centro de asociacionismo de Vigo

01/07/2025

La inversión, financiada con fondos propios y europeos, permitirá un total de 30 actuaciones entre obras, inversiones directas, proyectos de investigación y divulgación y órdenes de ayudas que se van a ejecutar este año y el que viene, aunque algunos de ellos ya se iniciaron el año pasado y tendrán continuidad.

Estos son algunos de los datos que recoge el informe del que ha tomado razón el Gobierno autonómico esta mañana y que aborda los objetivos y las líneas de actuación en esta planificación, con la que se le quiere dar continuidad a los correspondientes planes rectores de uso y gestión (PRUX) de los seis parques naturales existentes en la comunidad (Monte Aloia, Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán, Baixa Limia-Serra do Xurés, O Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra y As Fragas do Eume), además del Parque Nacional Marítimo - Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia.

Con esta dotación económica, explican, se garantiza el avance en las cuatro grandes áreas de actuación que fijan los propios PRUX: conservación de la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio cultural; la investigación, el seguimiento y la evaluación; el uso público y la mejora de las infraestructuras, instalaciones y equipamientos.

Entre las medidas más destacadas para cada parque, subrayan el Plan para a recuperación e conservación da fraga autóctona del Eume, que incluye el mantenimiento de los procesos ecológicos, las medidas de restauración de recursos degradados y el incremento de la superficie pública de los bosques.

En concreto, se movilizarán casi 1,4 millones de euros para estas actuaciones, con una partida de 0,8 millones destinada solo a la adquisición de terrenos privados (tanto para lotes ya adquiridos como para futuras compras), que sumarán 105 hectáreas más a la superficie pública en la zona de reserva y de uso limitado.

Además, en el marco de la mejora de las infraestructuras y de los equipamientos de los parques naturales del Invernadeiro e de Baixa Limia-Serra do Xurés destacan las obras de mejora de la eficiencia energética en sus respectivos centros de interpretación, ambas en ejecución y con una inversión de 1,1 millones de euros y 0,61 millones, respectivamente, financiados con cargo al Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP).

En el Parque Natural de Corrubedo, las actuaciones programadas específicamente en este espacio pondrán el foco en el ámbito de la investigación, destacando un estudio sobre la evolución a largo plazo de la ornitofauna que nidifica en la zona y la actualización de la información disponible sobre la abundancia, la evolución y el refuerzo de las poblaciones de iberodes littoralis, una planta amenazada y endémica de este espacio protegido.

En lo que respecta a la protección y la conservación de la biodiversidad, en el caso del Parque Natural Monte Aloia, destacan las labores previstas para 2025 de control y eliminación de acacias, especie invasora, y en el de Serra da Enciña da Lastra, las actuaciones de mantenimiento de hábitats propios, particularmente de los bosques que caracterizan y ocupan una gran extensión del parque.

También hay medidas transversales que beneficiarán a las siete zonas protegidas. Entre ellas, destacan las inversiones para mejorar y colocar señalización, elaborar material divulgativo sobre los principales valores de estos espacios, ejecutar mejoras paisajísticas o garantizar un servicio de atención a los visitantes.

Avanzan además que en marzo se convocará una nueva orden de ayudas bianual por 2,48 millones de euros para financiar proyectos que contribuyan a mantener o recuperar la biodiversidad de estas zonas, conservando los hábitats naturales, terrestres o acuáticos.

Más de 10 millones para el Parque Nacional

Por último, las inversiones previstas en el Parque Nacional suman 10,6 millones de euros. En concreto, participa, junto a otras islas de Canarias e Irlanda, en un proyecto transnacional de conservación y restauración de hábitats insulares prioritarios en el Océano Atlántico.

Con una inversión por parte de la Xunta de casi 750.000 euros, el objetivo de esta iniciativa piloto es "diseñar una estrategia conjunta para aumentar la resiliencia de este tipo de hábitats frente a los efectos del cambio climático y posibles problemas comunes".

Así mismo, en lo relativo a las actuaciones para la preservación, mantenimiento y conservación del patrimonio natural y rural de Illas Atlánticas, el plan prevé inversiones por importe de 1,71 millones de euros.

Entre los ya ejecutados el año pasado, destacan el seguimiento de mamíferos carnívoros en las islas, la eliminación y el control de especies invasoras o las excavaciones en el castro de Ons.

Para seguir mejorando el ciclo del agua en los cuatro archipiélagos y completar las actuaciones realizadas o en marcha (como la obra de la EDAR de Ons), el plan integral prevé 1,18 millones de euros, unos fondos que, explican, ya han permitido mejorar el servicio de abastecimiento a disposición de los residentes y visitantes en Cíes y Ons con la instalación de depósitos con 80.000 litros en el primer caso y de 5.000 y 20.000 litros en el segundo.

También está previsto convocar para este año la orden de ayudas para proyectos en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional, que abarca además de los cuatro archipiélagos, los concellos de Ribeira, Bueu, Vilagarcía de Arousa y Vigo.

Por último, destacan un proyecto financiado con cargo al Plan de recuperación, transformación e resiliencia (PRTR) y que tiene como fin la mejora de los ecosistemas marinos y de sus entornos dentro de la zona de dominio público marítimo-terrestre, del que también se beneficiará el Parque Nacional y que tiene una trascendencia "clave" en una comunidad con más de 2.500 kilómetros de litoral, el más extenso del país.

Con un presupuesto de 4,45 millones de euros que se ejecutarán en el periodo 2024-2026, la previsión es actuar sobre 620 hectáreas repartidas entre 11 zonas de bosque de kelp (alga en regresión y de gran importancia para los hábitats marinos) en seis de estas ZEC -- comenzando previsiblemente en el complejo húmero de Corrubedo y en el de Ons-O Grove-- mediante un proceso de plantación masiva en colaboración con la Universidade de A Coruña.

En el marco de esta iniciativa, también se impulsarán, entre este año y 2026, acciones de limpieza de basura marina y medidas para garantizar la recuperación de especies propias de estas zonas, como la píllara das dunas o la escribenta. Además, se destinarán parte de los fondos a mejorar la monitorización de las embarcaciones del Parque Nacional.

Temas: GaliciaParque Natural das Illas AtlánticasParque Natural do Monte AloiaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Extra

Detenido en Vigo tras agredir a una viandante con una lata de cerveza, causándole un corte en la sien

Durante la trifulca, el sospechoso lanzó una cerveza, que fue a impactar sobre la sien de la mujer, que tuvo que ser trasladada al hospital

PorMetropolitano
30/06/2025
Extra

Piden dos años de cárcel a un acusado en Vigo de estafar más de 158.000 euros a una empresa

El hombre, cuyo juicio se celebrará el martes por la tarde, está acusado de estafar más de 158.000 dólares en la compra de productos de mar

PorEuropa Press
29/06/2025
Extra

Este lunes finaliza la Campaña de la Renta 2024 y el plazo para presentar la declaración

El plazo límite para presentar la declaración de la Renta este año es este lunes, cuando finaliza la campaña del 2024

PorEuropa Press
29/06/2025
Imagen de Archivo de una ambulancia
Extra

Dos personas heridas tras chocar su embarcación contra una batea en A Illa de Arousa

En la embarcación viajaban cuatro personas. Dos de ellas, incluidas una menor, tuvieron que ser evacuadas a un hospital

PorEuropa Press
29/06/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X