La bombona de butano se pagará mañana a 17,75 euros, acumulando un aumento de casi seis euros desde septiembre de 2020. Una dolorosa subida para los hogares que dependen del butano para la calefacción y el agua caliente, bien porque no hay alternativas o porque no pueden pagar otras fuentes de energía más caras, alerta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Esta subida de 84 céntimos en el precio de la bombona supone un incremento del 4,91% (rozando de nuevo el máximo permitido en cada revisión) y marca un nuevo máximo, el más alto en los últimos seis años y que supera ya el récord histórico de 17,50 euros que se alcanzó entre la primavera de 2013 y el inicio de 2015. Lamentablemente, este año las subidas parecen no tener fin, igual que está sucediendo con el precio del resto de los carburantes.
OCU recuerda además que este precio solo se aplica a la bombona tradicional de butano, aquella que tiene 12,5 kilos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos. Las que poseen una tara inferior a 9 kilos o no tienen una carga de entre 8 y 20 kilos, y que suman un 22% del mercado, tiene un precio liberalizado desde hace años, por lo que suelen costar más que este precio regulado.
En cualquier caso, la OCU recomienda a las familias con dificultades económicas que al menos comprueben si tienen derecho al bono social eléctrico, ya que incluye una ayuda térmica automática por un importe de entre 29 y 124 euros al año sea cual sea la fuente de energía que se emplee. La organización estima que alrededor de 1,2 millones de hogares no disfrutan de esta ayuda aun cumpliendo los requisitos para recibirla, de ahí que solicite al Gobierno que impulse la concesión automática del bono social eléctrico a todos sus potenciales beneficiarios, condición indispensable para la concesión del bono térmico.
Dos personas detenidas y una investigada tras un operativo de la Guardia Civil en la provincia. Se les investiga por tráfico de drogas
El hombre ha aparecido muerto este lunes por la mañana flotando en el mar en las proximidades de la playa de Loira
La madre, muy afectada, tuvo que ser atendida por los servicios médicos en el lugar, explicó que no era el primer episodio violento que sufría
"Aquí en Galicia o raro é o normal", bromean tras captar la imagen de un jabalí nadando en las tranquilas aguas de la ría de Arousa
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL