• TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Apertura Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El mejor licor café de Galicia se hace en Tomiño: una destilería de Goián logra la distinción de oro

El mejor licor café de Galicia se hace en Tomiño: una destilería de Goián logra la distinción de oro
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/07/2022

El área metropolitana de Vigo continúa cosechando premios en relación a sus vinos y licores. Si uno de los mejores vermús del mundo se hace en O Rosal, los mejores licores de Galicia se elaboran en Tomiño. Así lo ha decidido el jurado de la XXIV Cata de aguardientes y XI Cata de licores tradicionales de Galicia, que ha erigido a la destilería Pazo de Valdomiño, de Goián, entre las que elaboran un mejor producto en toda Galicia. Se ha llevado los dos principales premios en licor café y en aguardiente de hierbas en una competición entre 40 aguardientes y licores.

La destilería de Goián se hizo con la máxima distinción, el "pote de ouro" en la categoría de licor de hierbas con su "Pazo de Valdomiño", mientras que también logró situar a su licor café "Fonte do Frade" como el mejor de Galicia, logrando también el "pote de ouro" en su categoría. Por su parte, en el apartado de aguardiente se hizo con el "pote de plata". El mejor aguardiente de Galicia fue para Vedra do Ulla, elaborado por Aguardientes de Galicia SA, situados en el concello coruñés de Vedra.

Másnoticias

A Guarda aspirará a relevar a Ribadavia como la Navidad más dorada de España con Ferrero Rocher

A Guarda aspirará a relevar a Ribadavia como la Navidad más dorada de España con Ferrero Rocher

03/11/2025
Tui elige sus los tres escaparates más bonitos por Navidad: descubre cómo son

Tui aumenta su inversión en luces de Navidad y desvela la fecha de encendido y calles decoradas

02/11/2025

Desde la destilería de Goián reconocen que “no podemos estar más contentos y orgullosos por estos premios que suponen un reconocimiento a nuestro trabajo y nuestra filosofía de apuesta por la calidad”.

Con una graduación de 30º,  este licor está elaborado mediante maceración en frío del aguardiente de la destilería con una selección de café natural procedente de la zona de Cerrado (Brasil) durante al menos un mes, donde también se le aportará cáscara de naranja y nuez moscada. Posteriormente, se filtra, se añade azúcar hasta su perfecta disolución y se mantiene en reposo doce meses antes de ser embotellado. Cuenta con un color acastañado y brillante y, según explican desde la destilería, en la cata destaca por su gran intensidad aromática, suave, dulce y con matices de cacao.

La XXXIV Cata de vinos de Galicia, XXIV Cata de aguardientes de Galicia y XI Cata de licores tradicionales se celebró esta semana en Boqueixón, un evento que la Xunta organiza de la mano de las denominaciones de origen e indicación geográficas protegidas que contó con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado, entre otros, por el conselleiro del Medio Rural, José González, y la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro.

En el acto, Alfonso Rueda subrayó el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola gallego “porque somos conscientes de la trascendencia que tiene en nuestra economía y en la imagen que refleja de Galicia”. Indicó que no sólo forma parte de la cultura propia sino que es también clave en el desarrollo económico y social de la Comunidad, en su proyección turística y en su capacidad para generar empleo y para fijar población en el rural.

Integrado por más de 10.000 viticultores y cerca de 500 bodegas que aportan un valor económico de más de 230 millones de euros cada año, las expectativas del sector no dejan de crecer. De hecho, el presidente de la Xunta destacó que un tercio de las peticiones para fondos europeos dentro de la orientación productiva agrícola son para viñedos. “Estamos delante de un sector cargado de futuro”, indicó el titular del Gobierno gallego.

 

Temas: O Baixo MiñoTomiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo
Enfoque

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo

Omichi desvela la fecha la apertura de su nuevo local en pleno Casco Vello de Vigo. También tendrán a la venta elaboraciones propias

PorSara Rodríguez
03/11/2025
Dos personas detenidas tras desarticular un grupo dedicado al tráfico de droga en la provincia
Extra

Dos personas detenidas tras desarticular un grupo dedicado al tráfico de droga en la provincia

Dos personas detenidas y una investigada tras un operativo de la Guardia Civil en la provincia. Se les investiga por tráfico de drogas

PorMetropolitano
03/11/2025
Un conductor de ambulancia en O Porriño triplica la tasa de alcohol y se da a la fuga
Extra

Aparece flotando en el mar el cuerpo sin vida de un hombre en Marín

El hombre ha aparecido muerto este lunes por la mañana flotando en el mar en las proximidades de la playa de Loira

PorEuropa Press
03/11/2025
Extra

Detenida en Vigo tras amenazar a su madre y a agentes de la Policía con un cuchillo

La madre, muy afectada, tuvo que ser atendida por los servicios médicos en el lugar, explicó que no era el primer episodio violento que sufría

PorMiguel Alonso
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X