• Stellantis Vigo
  • Fiestas en Vigo
  • Festa do Pemento Guláns
  • Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festas Alivio Tomiño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Dos tesoros del cine ocultos durante casi 40 años se podrán ver en Play-Doc 2021

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/08/2021

Play-Doc continúa desvelando la programación de la que será su 17ª edición y que se celebrará en Tui del 22 al 26 de septiembre. Además de las primeras retrospectivas españolas de los norteamericanos Manfred Kirchheimer y Bette Gordon, en el festival de este año se podrán ver dos verdaderos hallazgos cinematográficos, dos películas nunca antes vistas en nuestro país, realizadas en la década de los ochenta.

La primera de ellas lleva por título Sepa: Nuestro Señor de los milagros (1987) y está dirigida por el suizo Walter Saxer, conocido por ser el productor de uno de los rodajes más difíciles de la historia del cine: Fitzcarraldo (1982), del realizador alemán Werner Herzog y ganadora de la Palma de Oro a la mejor película en Cannes. Sepa era el nombre de una colonia penal al aire libre creada en 1951 por el gobierno de Perú como parte de un programa de colonización del Amazonas, cuyo objetivo era el de promover la agricultura entre los presos en medio de la selva peruana. Es precisamente durante el rodaje de Fitzcarraldo donde nace esta perturbadora película, ya que Saxer descubrirá este presidio de camino al lugar desde donde debía partir el famoso barco de vapor que aparece en la película de Herzog.

Másnoticias

Tui ofrecerá las delicias de la gastronomía sefardí en su "Septiembre Judío"

11/09/2025

Unas fiestas para disfrute de todos, atracciones con tres horas sin música ni megafonía en Tomiño

11/09/2025

Sepa: Nuestro Señor de los milagros –la sola obra de Saxer como director y en cuya narración participó también el escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa–, supone el único documento visual de esta penitenciaría experimental de la que prácticamente no existen vestigios. Olvidada durante 34 años, esta película reflexiona sobre los conceptos de justicia, crimen, castigo y redención, y sobre la filosofía detrás de esta singular cárcel donde los presos caminan libres y viven junto a sus familias, abandonados a su suerte en el corazón de la asfixiante selva amazónica.

Walter Saxer, el cerebro y brazo ejecutor de las producciones más difíciles de Werner Herzog –además de Fitzcarraldo, Saxer también produjo Aguirre, la cólera de Dios (1972), El enigma de Gaspar Hauser (1974) o Nosferatu, vampiro de la noche (1979), entre otras. Saxer impartirá en Tui una clase magistral muy especial en la que compartirá sus experiencias en el mundo del cine, hablará de sus trabajos con Werner Herzog y Klaus Kinski, de cómo se produce una película bajo las condiciones más extremas y, entre otras cosas imposibles, de cómo subir un barco a una montaña.

Otra de las sorpresas de esta edición de Play-Doc será la exhibición de la última película recuperada por el Filmmuseum de Munich del singular realizador alemán Wolf Eckart Bühler, recientemente fallecido y a quien Play-Doc le dedicó una pequeña retrospectiva en 2019. El propio Bühler presentó entonces su extraordinario díptico sobre el actor norteamericano Sterling Hayden, con las excelentes Der Havarist (1984) y Leuchhturm des Chaos (1983). En esta ocasión su viuda Hella Kothmann acudirá de nuevo a Tui para acompañar el estreno español de Amerasia (1985), considerada por muchos críticos como su mejor película.

A medio camino entre el documental y la ficción, Amerasia sigue el regreso al sudeste asiático de un ex combatiente de la guerra de Vietnam, en su búsqueda de una niña no deseada, como tantos otros hijos nacidos de soldados norteamericanos, en una especie de versión personal de Bühler de Centauros del desierto (1956) de John Ford.

Wolf Eckart Bühler fue un viajero infatigable, un crítico magnífico y un cineasta extraordinario que ejerció sin duda una gran influencia, aunque subliminal, en la cultura cinematográfica alemana. A pesar de todo Bühler ha sido un gran desconocido para la historia del cine, siendo que a él mismo le gustaba escribir sobre cineastas que durante mucho tiempo fueron olvidados como Irving Lerner, Leo Hurwitz o Jacques Tourneur.

Recuperar, redescubrir y reivindicar la obra de realizadores como Wolf Eckart Bühler, Walter Saxer, Manfred Kirchheimer o Bette Gordon, ha sido siempre uno de los empeños del festival gallego. A lo largo de su trayectoria Play-Doc ha destacado la importancia de muchos cineastas perdidos, desconocidos, olvidados o censurados, como el norteamericano Peter Emanuel Goldman, el cubano Nicolás Guillén Landrián, el polaco Bogdan Dziworski o los brasileños Ozualdo Candeias y Aloysio Raulino, entre otros.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine

PorMetropolitano
31/07/2025
Enfoque

El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"

El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía

PorIván Dacal
21/07/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X