Alertas
jueves, 23 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El documental sobre Simón González se estrenará en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo

El documental sobre Simón González se estrenará en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
18/10/2019

Vigo es una ciudad inclusiva. Tras celebrar el Festival Arte y Discapacidad, la urbe gallega inicia la cuenta atrás para acoger la cuarta edición del Festival de Cine Inclusivo de Vigo que tendrá lugar del 22 al 26 de octubre, un certamen que en 2018 nos acercó obras como “Campeones” y que en su nueva entrega permitirá asistir al esstreno de “A nosotros tu reino”, el documental que narra la historia de superación del campeón de kickboxing Simón González.

El evento, del que ya os avanzamos hace unos días algunas de sus proyecciones, se presentó esta mañana en el Museo MARCO. Durante el acto, el director, del Festival de Cine Inclusivo de Vigo, Gonzalo Suárez, pidió a las autoridades presentes que “rememos todos juntos” para hacer un gran festival de cine para que la ciudad olívica sea un referente mundial en la visibilización de los más vulnerables a través del séptimo arte. Suárez pide proyectar de esta forma la imagen de la ciudad de Vigo en el exterior como esa urbe solidaria que es gracias a su gran tejido asociativo. También destacó que entre las mejoras que tendrá este año el evento está el uso de la aplicación para móviles AUDESC de ONCE para la recepción de las audiodescripciones, haber conformado un equipo inclusivo en el que la cultura también genere riqueza para todas y todos e incluir como sala de proyección, además del Auditorio Municipal, el Cine Salesianos.

Másnoticias

La Reconquista y otros 10 planes para despedir el último fin de semana de marzo en Vigo y su área

La Reconquista y otros 10 planes para despedir el último fin de semana de marzo en Vigo y su área

23/03/2023
Albufeira elige Vigo para mostrar en Galicia los encantos de este icónico enclave del Algarve

Albufeira elige Vigo para mostrar en Galicia los encantos de este icónico enclave del Algarve

23/03/2023

El estreno del documental “A nosotros tu reino” sobre el vigués Simón González será el martes 22 de octubre a las 22:00 horas. En la presentación estará el protagonista, el director del largometraje, Horacio Alcalá, y la productora ejecutiva, Raquel Menor. Todos los pases del Festival de Cine Inclusivo de Vigo son gratuitos hasta completar aforo. Solo se necesitará invitación previa para asistir al documental de inauguración.

En esta cuarta edición, el certamen quiere poner la atención en las Enfermedades Raras con la presencia en la sección competitiva “VIG-IN DOC de documentales internacionales por la inclusión” de tres piezas sobre esta temática: “Jóvenes Invisibles” de Isabel Gemio; “Idénticas” de Luis Avilés y “Todos los caminos” de Paola García. Los tres directores asistirán a las proyecciones de sus documentales para dialogar con el público.

Los otros documentales que entran en competición son “O meu nome é Daniel” de Daniel Gonçalves (Brasil); “What it feel like” de Steve Fraser (Estados Unidos; “Irene`s Ghost” de Iain Cunningham (Reino Unido); “Charm city” de Marilyn Ness (Estados Unidos); “Who says I cant” de Kristen Lappas (Estados Unidos); “Peixos d’aigua dolç” de Marc Serena; “La promesa” de Daniel Aser; “26 de abril, Play Again” de Guillermo Cruz y “King Ray” de Sergio Romero. Este año la sección de documentales tendrá también premio del público no sólo del jurado.

En cuanto a la sección competitiva de cortometrajes audiodescritos y subtitulados se presentarán nueve piezas: “La noria” de Carlos Baena; “Mouras” de Olga Osorio; “Marusía” de Pedro Sancho; “Soy una tumba” de Khris Cembe; “Una noche con Juan Diego Botto” de Teresa Bellón y César F. Calvillo; “Cerdita” de Carlos Martínez Pereda; “La tercera parte” de Alicia Albarés y Paco Cavero; “16 de decembro” de Álvaro Gago y “Helsinki 79” de Pablo Fontenla. Entre los cortometrajes seleccionados hay varios directores vigueses que se proyectarán por primera vez en Vigo dentro de la programación de un Festival, buscando así dar un empuje al talento de la ciudad. Los asistentes podrán votar por su cortometraje favorito decidiendo así el “premio del público”.

En cuanto a la selección “Novas miras”, este año se visionará la película “Sordo” del director Alfonso Cortés-Cavanillas de la productora LaCaña Brothers para que el espectador sienta la experiencia de “quedarse sordo”. En este “western”, basado en un cómic con el mismo título, un maqui se queda sordo después de una explosión, lo que hace aún más difícil su supervivencia en medio del conflicto. A la presentación asistirán el guionista Juan Carlos Díaz y un diseñador de sonido, Daniel Rodrigo. Los miembros del equipo creativo se centrarán, por un lado, en la adaptación del cómic a película y por otro, en la creación de un universo sonoro que meta a los espectadores en la piel del protagonista.

En cuanto a las actividades paralelas, la sección “Coñece! Sección para escolas” acercará al alumnado de bachillerato una serie puntera para reflexionar sobre otras realidades. Este año será el turno de la serie “SKAM” de Movistar+ para tratar el ciberacoso. Al final de la proyección, los asistentes podrán charlar con miembros de la policía nacional sobre las consecuencias del acoso a través de los móviles. Esta actividad ha tenido una gran acogida entre los institutos de la ciudad llenándose todo el cupo de plazas en pocos días.

Otro de los platos fuertes de las actividades paralelas viene a través de una colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación y llegará con la conferencia del experto en Audiodescripción, Antonio Vázquez, en la UVigo, cuya productora Aristia trabaja para la ONCE. Dentro de esta colaboración, también estará la charla de Elisabet Serra, codirectora de la Asociación Lectura Fácil que trabaja por acercar la lectura a personas con necesidades especiales.

Como todos los años habrá un espacio para las webseries más inclusivas. En esta ocasión se presentarán “Sorrisos transformadores” sobre la realidad de niñas y niños trans con la presencia de los directores Noemí Chantada y Óscar Pardo y “Sitcom” sobre las personas con discapacidad y la vida pública con la presencia del director Iago González. A continuación será la charla con AGAG (Asociación Galega de Guionistas) que se titula: “Frames inclusivos: Internet como herramienta audiovisual de inclusión”. Después se hará un café con CREA (Asociación de directores de cine gallegos). Estas presentaciones serán el sábado por la mañana y empezarán con un adelanto del documental “Dez anos pedaleando” del director Víctor Bello sobre Discamino.

La presentación del Festival de Cine Inclusivo de Vigo contó con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero; la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva; el director de AGADIC de la Xunta de Galicia, Jacobo Sutil; el director de área Caixabanc Vigo, Gonzalo Talegón, y el director del Festival de Cine Inclusivo de Vigo, Gonzalo Suárez.

Temas: cine inclusivoFestival de Cine Inclusivo de Vigofestivales de cinefestivales de cine en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

La Xunta recuerda las otras “grandes citas” del Xacobeo en Vigo tras el “éxito absoluto” de C Tangana
Gafapasta

C Tangana estrenará el himno del Centenario del Celta de Vigo alrededor del mes de mayo

...

PorCarlos I. Castrillón
23/03/2023
Redondela transforma sus antiguas cabinas de teléfono en “cabinas literarias”
Gafapasta

Redondela transforma sus antiguas cabinas de teléfono en “cabinas literarias”

...

PorMetropolitano
22/03/2023
A arte urbana enche de cor e reivindicación feminina a renovada piscina municipal da Cañiza
Gafapasta

A arte urbana enche de cor e reivindicación feminina a renovada piscina municipal da Cañiza

...

PorMetropolitano
22/03/2023
A Biblioteca Central da UVigo pon en valor as pintoras esquecidas da historia da arte
Gafapasta

A Biblioteca Central da UVigo pon en valor as pintoras esquecidas da historia da arte

...

PorMetropolitano
22/03/2023
A UVigo organiza, por primeira vez en Galicia, as xornadas nacionais de ciberseguridade
Enfoque

A UVigo organiza, por primeira vez en Galicia, as xornadas nacionais de ciberseguridade

PorMetropolitano
23/03/2023

As Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad terán lugar, por primeira vez en Galicia, durante o mes de xuño na cidade olívica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X