• Ryanair abandona Vigo
  • Concierto O Porriño
  • Festa do Marisco
  • Radares
  • Inauguración
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Pexego Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Un corto muestra un futuro distópico en el que Cíes es el último paraíso natural

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/02/2020

En un futuro distópico, marcado por la contaminación del planeta, las Cíes constituyen un "bastión de resistencia al cambio climático". Este es el punto de partida de "Onde dormen as gaivotas", un corto dirigido por el graduado en Comunicación Audiovisual Daniel Cornes que un grupo de titulados y estudiantes de Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación grabó en las islas tras ser seleccionados para participar en el Desafío Audiovisual Illas Cíes. Promovida por el Concello de Vigo en el marco de la candidatura Illas Cíes Patrimonio da Humanidade, la iniciativa, que tuvo como comisarios artísticos a los profesores de la facultad Jorge Lens y Paulino Pérez, llevó al desarrollo de seis cortos y seis proyectos fotográficos celebrados en una residencia artísticas en Cíes, reunidos ahora en el formato de una exposición que se puede visitar en Casa das Artes.

"Recibimos el premio con sorpresa, había piezas muy buenas, por lo que el hecho de que nos escogiesen hace que cobre aún más importancia de la que ya tenía", destaca Cornes, tras recibir, en la inauguración de la muestra el pasado viernes, el galardón que el jurado otorgó al corto que grabó en Cíes junto con la también egresada Ariadna Cordal, ayudante de dirección, directora de arte y responsable de la edición, y los estudiantes Nerea Darriba, productora, y Adán Cordeiro, director de fotografía.

Másnoticias

Imagen de Archivo

Vigo ya tiene su primer gran concierto del otoño, James Rhodes vuelve a la urbe atlántica

03/09/2025

Ya es oficial el aterrizaje de una marca nacional en pleno centro de Vigo con una nueva tienda

03/09/2025

Un reto y una oportunidad

"Ya estuviera en Cíes y ya tenía pensadas las localizaciones a la hora de escribir el guión", apunta Cornes, que reconoce que el hecho de tener que trabajar en una isla les llevó a ser muy meticulosos" en la planificación previa del rodaje que, al igual que el resto de los equipos, llevaron a cabo entre el 26 y el 30 de septiembre. Ambientada en ese futuro distópico "que esperamos no tenga que ocurrir", reconoce, el corto narra la llegada de una bióloga, interpretada por Lidia Veiga, a las Cíes y sus intentos de enviar información y posteriores discusiones con el personaje interpretado por Yago Durán. "Pienso que el entendimiento entre la estética visual y sonora es lo más destacado", apunta Cornes, que explica que buscaron para esta obra "un ritmo pausado y reflexivo para poder mantener la tensión y la incerteza".

"Todo tuvo que hacerse a un ritmo frenético desde el principio", añade Nerea Darriba, que reconoce que una vez supieron que su proyecto fuera uno de los seleccionados desarrollaron un intenso trabajo de preproducción caracterizado por la "dificultad añadida de preparar equipaje para estar casi aislados". No obstante, esta alumna reconoce que este tipo de iniciativas constituyen también "oportunidades únicas para ponernos a prueba y desenvolver otras habilidades como la improvisación y el trabajo en equipo". En ese sentido, Cordeiro reconoce que "rodar en exteriores siempre es difícil", ya que "los elementos naturales no son controlables", pero al mismo tiempo incide en que las oportunidades "de filmar en un lugar como las Cíes", hizo también que "todos estos problemas pasasen a un segundo plano", ya que, señala, "en lo único que uno piensa es en intentar captar lo mejor que se pueda la belleza de un paraje natural como éste".

Doce obras nacidas en Cíes

Hasta el 8 de marzo podrán verse, en Casa das Artes, los seis proyectos fotográficos y los seis cortos nacidos en esta residencia artística, seleccionadas de entre candidaturas llegadas de diferentes puntos de España. "Se trataba de una convocatoria abierta a todo el mundo y es un orgullo que un equipo de alumnos y exalumnos ganase el premio con una propuesta muy potente", destaca Paulino Pérez de una iniciativa "en la que la temática era totalmente libre" y en la que buscaban que surgiesen proyectos "fuera de lo convencional, con un componente más artístico".

Entre los seleccionados en la categoría de cortometrajes figura el estudiante de Comunicación Audiovisual Roi Grandío, director de "O último desexo", y la alumnado de doctorado de la Facultade de Belas Artes Laura García Calleja, directora de "Archipiélago". Junto a sus creaciones, en la exposición se proyectan también las piezas de Carlotta Napolitano, Ekaterina Linke y Juan Lorenzo Loureiro, mientras que en la categoría de proyectos fotográficos, uno de los seleccionados fue el también alumno del doctorado de Belas Artes Javier Fernández Pérez de Lis, que presenta en la muestra su serie "Arquipélago", resultado de "perseguir retazos de la historia de las islas y de sus pobladores", junto con las series realizadas por Ángel Torres, Carolina Conti, Christian Domínguez, Esther Naval y Samuel Ortiz.

Temas: CíescortometrajesIllas CíesIllas Cíes: Patrimonio de la HumanidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine

PorMetropolitano
31/07/2025
Enfoque

El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"

El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía

PorIván Dacal
21/07/2025
Qué hacer

La ciencia llega al centro de Vigo con actividades gratuitas para todos los públicos

PorMetropolitano
03/09/2025

El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X