• Próxima apertura Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Nuevo Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Samaín Salvaterra
  • Navidad Portugal
  • Liquidación en Vigo
  • Rotonda Vigo
  • Planes Mos
  • Carrera solidaria Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Un corto muestra un futuro distópico en el que Cíes es el último paraíso natural

Un corto muestra un futuro distópico en el que Cíes es el último paraíso natural
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/02/2020

En un futuro distópico, marcado por la contaminación del planeta, las Cíes constituyen un "bastión de resistencia al cambio climático". Este es el punto de partida de "Onde dormen as gaivotas", un corto dirigido por el graduado en Comunicación Audiovisual Daniel Cornes que un grupo de titulados y estudiantes de Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación grabó en las islas tras ser seleccionados para participar en el Desafío Audiovisual Illas Cíes. Promovida por el Concello de Vigo en el marco de la candidatura Illas Cíes Patrimonio da Humanidade, la iniciativa, que tuvo como comisarios artísticos a los profesores de la facultad Jorge Lens y Paulino Pérez, llevó al desarrollo de seis cortos y seis proyectos fotográficos celebrados en una residencia artísticas en Cíes, reunidos ahora en el formato de una exposición que se puede visitar en Casa das Artes.

"Recibimos el premio con sorpresa, había piezas muy buenas, por lo que el hecho de que nos escogiesen hace que cobre aún más importancia de la que ya tenía", destaca Cornes, tras recibir, en la inauguración de la muestra el pasado viernes, el galardón que el jurado otorgó al corto que grabó en Cíes junto con la también egresada Ariadna Cordal, ayudante de dirección, directora de arte y responsable de la edición, y los estudiantes Nerea Darriba, productora, y Adán Cordeiro, director de fotografía.

Másnoticias

Última llamada en Vialia Vigo para unas citas de amor "diferentes y divertidas"

La moda del açaí aterriza en Vialia Vigo con la apertura de un nuevo espacio gastronómico

19/10/2025
El 061 contabiliza 82 ambulancias con las ruedas pinchadas en los dos días de huelga en el sector

Evacuada al Álvaro Cunqueiro por inhalación de humo tras arder un colchón en un piso de Vigo

19/10/2025

Un reto y una oportunidad

"Ya estuviera en Cíes y ya tenía pensadas las localizaciones a la hora de escribir el guión", apunta Cornes, que reconoce que el hecho de tener que trabajar en una isla les llevó a ser muy meticulosos" en la planificación previa del rodaje que, al igual que el resto de los equipos, llevaron a cabo entre el 26 y el 30 de septiembre. Ambientada en ese futuro distópico "que esperamos no tenga que ocurrir", reconoce, el corto narra la llegada de una bióloga, interpretada por Lidia Veiga, a las Cíes y sus intentos de enviar información y posteriores discusiones con el personaje interpretado por Yago Durán. "Pienso que el entendimiento entre la estética visual y sonora es lo más destacado", apunta Cornes, que explica que buscaron para esta obra "un ritmo pausado y reflexivo para poder mantener la tensión y la incerteza".

"Todo tuvo que hacerse a un ritmo frenético desde el principio", añade Nerea Darriba, que reconoce que una vez supieron que su proyecto fuera uno de los seleccionados desarrollaron un intenso trabajo de preproducción caracterizado por la "dificultad añadida de preparar equipaje para estar casi aislados". No obstante, esta alumna reconoce que este tipo de iniciativas constituyen también "oportunidades únicas para ponernos a prueba y desenvolver otras habilidades como la improvisación y el trabajo en equipo". En ese sentido, Cordeiro reconoce que "rodar en exteriores siempre es difícil", ya que "los elementos naturales no son controlables", pero al mismo tiempo incide en que las oportunidades "de filmar en un lugar como las Cíes", hizo también que "todos estos problemas pasasen a un segundo plano", ya que, señala, "en lo único que uno piensa es en intentar captar lo mejor que se pueda la belleza de un paraje natural como éste".

Doce obras nacidas en Cíes

Hasta el 8 de marzo podrán verse, en Casa das Artes, los seis proyectos fotográficos y los seis cortos nacidos en esta residencia artística, seleccionadas de entre candidaturas llegadas de diferentes puntos de España. "Se trataba de una convocatoria abierta a todo el mundo y es un orgullo que un equipo de alumnos y exalumnos ganase el premio con una propuesta muy potente", destaca Paulino Pérez de una iniciativa "en la que la temática era totalmente libre" y en la que buscaban que surgiesen proyectos "fuera de lo convencional, con un componente más artístico".

Entre los seleccionados en la categoría de cortometrajes figura el estudiante de Comunicación Audiovisual Roi Grandío, director de "O último desexo", y la alumnado de doctorado de la Facultade de Belas Artes Laura García Calleja, directora de "Archipiélago". Junto a sus creaciones, en la exposición se proyectan también las piezas de Carlotta Napolitano, Ekaterina Linke y Juan Lorenzo Loureiro, mientras que en la categoría de proyectos fotográficos, uno de los seleccionados fue el también alumno del doctorado de Belas Artes Javier Fernández Pérez de Lis, que presenta en la muestra su serie "Arquipélago", resultado de "perseguir retazos de la historia de las islas y de sus pobladores", junto con las series realizadas por Ángel Torres, Carolina Conti, Christian Domínguez, Esther Naval y Samuel Ortiz.

Temas: CíescortometrajesIllas CíesIllas Cíes: Patrimonio de la HumanidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X