El Concello de Redondela ha puesto en marcha un Protocolo de Actuación para la Recogida de Felinos, una medida diseñada por la concellería de Sostibilidade para gestionar el rescate de gatos desamparados, heridos o abandonados. El concejal Roberto Villar explicó que este protocolo busca atender a los animales en situación de vulnerabilidad, pero no pretende reemplazar las responsabilidades que los dueños tienen con sus mascotas. Además, está orientado a detectar casos de maltrato o abandono animal, y se adapta a las nuevas normativas de la Ley de Bienestar Animal.
El protocolo establece cómo deben actuar los servicios municipales ante un caso de gato herido o abandonado. Una vez se reciba el aviso en el departamento de Medio Ambiente o la Policía Local, la Concellería de Sostibilidade tomará el control del caso. El equipo de Rescate y Control de Especies será el encargado de recoger al animal y trasladarlo a una clínica veterinaria de referencia. Si no se localiza al propietario en un plazo de diez días, el animal será derivado a una casa de acogida y entrará en el Programa Municipal de Adopción Felina.
Este nuevo protocolo es el resultado de más de un año de trabajo y experiencia acumulada con un programa piloto, que comenzó en julio de 2023 y finalizó en septiembre de 2024. Durante este periodo, se atendieron incidencias relacionadas con colonias de gatos y casos de abandono. En la campaña de 2023, el Concello de Redondela recogió 54 gatos, todos los cuales ya han sido adoptados. En 2024, el número de gatos rescatados ha disminuido significativamente, con solo 18 casos registrados, lo que supone una reducción del 70%. Estos animales se encuentran actualmente en fase de pre-adopción.
Roberto Villar se mostró satisfecho con estos resultados y destacó que la reducción es una señal del éxito de las campañas de esterilización y la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal. También elogió el funcionamiento del programa de adopción felina, calificándolo como "un referente en toda la comarca".
Desde 2019, el Concello de Redondela ha llevado a cabo campañas de control felino, con más de 300 gatos esterilizados hasta la fecha. Estas campañas cuentan con una inversión de 10.000 euros anuales del presupuesto municipal, además de otros 6.000 euros procedentes de subvenciones autonómicas y estatales.
Villar aprovechó para criticar la partida económica anunciada durante la campaña electoral por el presidente Alfonso Rueda, indicando que dicha ayuda "apenas permitiría esterilizar tres gatos por cada municipio gallego", lo que considera insuficiente frente a las necesidades reales de control de colonias felinas.
Este protocolo, además de regular la recogida de gatos abandonados, refuerza el compromiso del Concello de Redondela con el bienestar animal y el control ético de la población felina en el municipio.
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL