En un entorno privilegiado, a unos pocos metros de la confluencia del río Verdugo con el Oitavén, se esconde una de esas escasas construcciones hechas por el hombre que no rompe con su entorno, sino que lo ensalza. El puente colgante de Soutomaior, o puente colgante del Verdugo, enamora nada más verlo.
A seis metros de altura sobre el río, el puente se erige como una unión perfecta entre las dos orillas que permite disfrutar de la conocida como Poza das Bestas, punto en que los márgenes del Verdugo son más amplios y crean una pequeña playa fluvial.
Es habitual que los vecinos se acerquen en verano para disfrutar de una jornada de sol con sus aguas cristalinas, mientras que el resto del año se puede gozar de una paz solo rota por el rugido de la fuerza del agua al formar una pequeña cascada. En el entorno, en plena naturaleza, se hayan también restos de molinos y diferentes rutas de senderismo para los apasionados de la naturaleza.
El acceso al entorno de la Poza das Bestas y al puente colgante de Soutomaior es muy sencillo encontrándose en plena PO-255 que une Ponte Caldelas con Soutomaior. Si se llega desde Ponte Caldelas la entrada al aparcamiento de tierra se encuentra a mano derecha y cuenta con indicadores en la propia vía. Una vez allí, solamente será necesario bajar unos metros por un camino adecuado para encontrarse con la mágica escena.
Te puede interesar: Así es el "nuevo" Castillo de Soutomaior por dentro
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
Según los datos del Gobierno gallego, alcanzan una ocupación media del 80%. Se trata de una alternativa turística que crece cada año
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL