• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Con fósiles del Jurásico y una de las maravillas naturales de Portugal, así son las Grutas de Mira de Aire

Con fósiles del Jurásico y una de las maravillas naturales de Portugal, así son las Grutas de Mira de Aire

Interior de las Grutas de Mira de Aire // (Grutas de Mira de Aire)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
01/07/2023

Viajar al centro de la Tierra es casi posible en Portugal. Haciendo competencia a las cuevas lucenses de A Pontenova, en el municipio de Porto de Mós se encuentra una de las siete maravillas naturales del país luso, las Grutas de Mira de Aire, también conocida como la Cueva de los Moinhos Velhos, una visita indispensable si viajamos al centro del estado portugués.

A poco más de tres horas y media en coche desde la ciudad de Vigo, muy próximo al Santuario de Fátima, se encuentra el municipio de Porto de Mós, una villa con más de 20.000 habitantes dividida en diez freguesías. Dentro de una de estas, en Mira de Aire, es donde encontraremos la clasificada como una de las siete maravillas naturales de Portugal desde 2010, la Cueva de los Moinhos Velhos.

Másnoticias

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

01/11/2025
La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia

La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia

29/10/2025

También conocida como las Grutas de Mira de Aire, este espectáculo natural fue descubierto en 1947, pero no fue hasta 1974 cuando se pudo abrir al público por primera vez. La zona en la que se encuentra se caracteriza por no tener un río que la cruce, por lo que el agua se filtra a través de las grietas de las rocas, en lugar de fluir por las laderas y formar ríos. Esto, sumado a la piedra caliza de la gruta, la cual es disuelta por el agua, es lo que crea las curiosas formas de la cueva. Además, según indican desde la fundación que gestiona sus visitas, aunque desconocen la edad concreta de la gruta, sí admiten que contiene fósiles y formaciones del período Jurásico, es decir, de cerca de 150 millones de años.

Su dimensión, junto a la Gruta da Pena y la Gruta da Contenda, suma más de 11 kilómetros de un solo sistema de galerías de piedra caliza, pero la parte abierta para el público consta solo de 600 metros de longitud, eso sí, con 683 escalones en su trayecto, el más largo, de 103 seguidos.

Por ello, desde la fundación que gestiona sus visitas, recomiendan usar un calzado cómodo para realizar la experiencia y, debido a la naturaleza única de la cueva, advierten que es imposible llevar cochecitos de bebé durante la visita.

Abiertas todos los días, salvo el 25 de diciembre, las grutas ‘pet friendly’ tienen un horario entre julio y agosto de 09:30 a 17:30 horas, cabe recordar que en España es una hora más. Las tarifas para poder hacer la visita, de una duración estimada de una hora, son de 7,80 euros para las personas mayores de 12 años; 4,70 euros para los menores entre los 5 y 11 años y gratuito para los más pequeños.

Dentro de la ruta comienza con un breve video a la entrada de las grutas, tras lo cual un empleado de la fundación Grutas de Mira de Aire explicará a lo largo del camino de lo que se puede ver en la cueva y finaliza con una exposición fotográfica sobre los 70 años de espeleología de en Portugal, con una exposición de rocas, minerales y gemas.

Grutas de Alvados y San António

Interior de las Grutas de San António // (Grutas San António)

Como complemento a esta visita y siguiendo por el mundo bajo tierra, también en el municipio de Porto de Mós, encontraremos las Grutas de Alvados y las Grutas de San António, con tarifas muy semejantes a las Cueva de los Moinhos Velhos pero con características únicas.

Las Grutas de Alvados cuentan con una sucesión de salas donde podremos observar estalactitas y estalagmitas, columnas y lagos unidos entre sí. Con respecto a las Grutas de San António, cabe destacar que tiene un área aproximada de 6.000 metros cuadrados, con una sala que cuenta con una altura máxima de 43 metros.

Temas: Portugalqué hacer en PortugalTurismo en Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

Monçao, uno de los municipios del norte de Portugal, ha desvelado la fecha en la que encenderá su Navidad. Tendrá decoración especial un mes

PorIván Dacal
03/11/2025
Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal
Escapadas

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos

PorIván Dacal
01/11/2025
Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal
Escapadas

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas

PorIván Dacal
01/11/2025
Viana do Castelo abre su Mercado para animar la Navidad en sus calles
Escapadas

La Navidad más madrugadora de Portugal desvela su fecha de encendido y se adelanta a Vigo

Viana, uno de los municipios del norte de Portugal, tendrá las luces de Navidad encendidas durante más de dos meses

PorIván Dacal
01/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X