Las pozas, ríos o piscinas naturales en plena naturaleza se han convertido en una alternativa perfecta a las playas. En Galicia, además de disfrutar del gran número de arenales que nos regala la costa gallega también es posible disfrutar de pequeñas joyas fluviales escondidas y rodeadas de naturaleza. Es el caso, por ejemplo, de las Pozas de Mallón o Pozo Negro en Ourense, las pozas del río Valga en Pontevedra o las populares Pozas de Melón, las Pozas del Río Pedras o las Pozas de Mougás, entre otras.
A estas piscinas naturales se suman las pozas de A Noveira, también conocidas como las de A Nuveiras, a tan solo unos minutos de la imponente cascada de Ézaro. Se trata de un grupo de pequeñas pozas en las que desemboca la Fervenza de A Nuveira, un salto de agua del río Arcos, afluente del Xallas, que antes de verter sus aguas en el embalse de Santa Uxía forma este pequeño paraíso fluvial, para disfrutar especialmente durante la temporada estival, época del año en la que el agua cae con menos corriente.
Estas pozas se encuentran en el Concello de Mazaricos, a escasa hora y media de Vigo, y se trata de un paraje protagonizado por rocas graníticas moldeadas por el agua, bosques y, sobre todo, por la riqueza fluvial del entorno. El salto de esta fervenza es de 10 metros y tras su caída forma varias piscinas naturales entre rocas.
Esta espectacular cascada donde, el agua y la piedra juega un gran protagonismo, "es una deslumbrante combinación de lo telúrico y lo acuático", que nos permite contemplar la acción de las intensas corrientes que con el tiempo han ido esculpiendo las piedras. Además, en este entorno también se puede disfrutar de un bosque de ribera con especies como sauces, fresnos o helecho real. Así, esta cascada forma parte del catálogo de "Fervenzas de Galicia, Poema Visual" y se encuentra en la categoría de Fontes Rebuldeiras.
Además, la de A Noveira forma parte la Ruta das Fervenzas recomendada por el Concello de Mazaricos y que se completa con las cascadas de Gosolfre, Fírvado, Vioxo Chacín y Santa Locaia. Esta sería la última del itinerario, aunque considerada una de las más bonitas y de las pocas que permiten disfrutar piscinas naturales a modo de "spa natural", tal y como las definen desde Turismo de Mazaricos.
Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL