La alta cocina no deja de expandirse, la apertura de restaurantes con una propuesta más sofisticada hace que el paladar del público se refine y busque nuevos sabores, texturas, olores y platos. Sin embargo, nadie renuncia a la las recetas de toda la vida, y menos cuando el entorno es mágico.
Tal vez esa conclusión ayuda a entender cómo resiste una "adega" verdaderamente tradicional del norte de Portugal que no demasiada gente conoce a este lado de la frontera. No cuenta con un equipo de marketing, no hace smash burguers virales ni tiene photocalls para influencers. Es, simplemente, auténtica.
De hecho, casi parece que se oculte porque se encuentra escondida en una gruta, en medio de un privilegiado parque natural. La Adega do Ermitão siempre impresiona la primera vez, localizada bajo un peñasco en el municipio de Guimarães. Allí ofrece una cocina tradicional en uno local enxebre y sin demasiadas pretensiones.
En su carta no hay esferificaciones ni cocina fusión, quien quiera comer allí podrá encontrar sardinhas, bolo de carne o de chorizo, caldo verde, todo tipo de carnes y el tradicional ballacau. Todo acompañado por el vino verde de la región y con precios verdaderamente populares. El ambiente sigue la misma línea, un clima distendido con mesas de madera y en un escenario de piedra natural.
No todo es la propia adega, porque los alrededores representan un pulmón verde de Guimarães. A Penha, a cinco kilómetros de la ciudad (y 5 minutos en el teleférico que ofrece impresionantes vistas), combina naturaleza con un curioso patrimonio histórico. Esta zona es ideal para disfrutar de un paseo entre árboles, rutas, ermitas y miradores.
En lo más alto del monte se yergue un santuario desde el que se pueden contemplar todos los alrededores. Esa misma cima ofrece un entretenido paseo por la plaza central, peñascos con formas y nombres curiosos, miradores o incluso una cueva que se puede visitar.
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
La cascada de "Covão do Cete" cuenta con dos sorprendentes miradores que se han viralizado. Un banco en forma de corazón y un columpio
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL