Las Islas Cíes siguen cautivando a los viajeros de todo el mundo, y también a los periodistas. El New York Times, uno de los periódicos de mayor prestigio mundial, ha incluido a las islas de la Ría de Vigo en su listado de 52 lugares para un mundo que ha cambiado (52 Places for a Changed World). Algo así como los destinos turísticos que destacan por ser lugares “donde realmente se está produciendo el cambio, donde se preservan las tierras silvestres en peligro de extinción, se protegen las especies amenazadas, se reconocen los errores históricos, se fortalecen las comunidades frágiles, y donde los viajeros pueden ser parte del cambio”.
Las Islas Cíes se sitúan en el puesto 47, y son junto a la Isla del Hierro, las únicas representantes españolas en la clasificación. Que las “islas de los dioses” cautivan a aquellos que tienen el placer de recorrerlas es evidente, el propio The Guardian las catapultó por gozar de la “mejor playa del mundo”, un calificativo que sin embargo les ha traído también algún problema de sobre explotación. Ahora, The New York Times premia la política de limitación de visitantes y la preservación del entorno.
En el texto, AnneLise Sorensen, explica que ya antes de la pandemia se redujo el máximo de visitantes diarios, a 1.800 en temporada alta, con el objetivo de protegerlas del “sobreturismo”.
El New York Times destaca su biodiversidad, con “reservas naturales florecientes, abundante vida marina y colonias robustas de aves marinas” gracias a los “estrictos esfuerzos de conservación” sin hoteles, ruidos o coches. Las “largas playas, sus aguas cristalinas o los senderos que serpentean hacia pintorescos faros” son algunos de las referencias que hacen posible que las Islas Cíes formen parte de este exclusivo listado mundial. También su designación como destino Starlight gracias a sus cielos estrellados libres de contaminación lumínica.
Por último, el periódico estadounidense recuerda que los visitantes podrán descubrir las Rías Baixas y sus viñedos de albariño, o los cascos antiguos de Pontevedra y Vigo, con su Rúa das Ostras para saborear ostras frescas en mesas al aire libre. Así, las Islas Cíes entran en un listado en el que se encuentran Groenlandia, Normandía, Marrakech, el Parque Nacional Iberá en Argentina o el Delta del Río Rojo en Vietnam.
Un hermoso puente colgante en mitad de un bosque único de Galicia. Ya puedes volver a recorrerlo tras dos años en reparación
¿Conoces estas llamativas neveras medievales escondidas en Galicia? Descubre esta curiosa ruta de senderismo a casi una hora de Vigo
La Ribeira Sacra cuenta desde este 2025 con un nuevo alojamiento con dos cabañas. Así son estas construcciones situadas en pleno bosque
Ya hay fecha para el estreno de las primeras termas al aire libre en el Portugal continental. ¡Están en el norte de país y ofrecen todo esto!
Este es el videojuego gratis que permite detectar problemas cognitivos a mayores de 55 años. Es entretenido y tiene talento de Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL