• Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • El Combo Dominicano
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Incendios en Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Escapada acuática y relajante: cuatro circuitos termales a menos de una hora de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
11/03/2023

Relajarse con un buen baño de agua caliente y salir como nuevo. ¿A quién no le apetece en estos días de invierno una sesión de circuito termal? Meterse en las pozas calientes, con el frío en la cara, el sonido de los árboles moviéndose o las vistas de un entorno natural para salir con la mente y el cuerpo renovados.

Y es que las propiedades de las aguas termales van más allá del relajamiento. La mineralización y la temperatura tiene diversos efectos en el cuerpo de las mujeres y hombres, pero todos actúan con un mismo principio. El baño en las aguas termales aumentan la temperatura corporal, incrementa la circulación sanguínea y la oxigenación, lo que ayuda a disolver y eliminar toxicas. Esto también hace que mejor el sistema inmunitario, relaja la mente, aumenta la producción de endorfinas y regula la funciones glandulares. Estos efectos se deben a los minerales que contienen las aguas: magnesio, calcio, azufre o carbono, entre muchos otros.

Másnoticias

El último finde de agosto llenará de planes en Vigo y su área con el Galicia Fest, Romaría do Pan de Millo y más

29/08/2025

Copernicus ajusta la estimación de hectáreas quemadas en Galicia este agosto

29/08/2025

A nivel externo, las aguas termales pueden ayudar a las enfermedades cutáneas como la psoriasis, los hongos y la dermatitis si se va con cierta periodicidad.

En el área de Vigo y sus proximidades contamos con una serie de instalaciones que nos ofrecen poder tener estas experiencias sin tener que movernos más de una hora en coche.

Palacio del Agua en Mondariz-Balenario

El Concello de Mondariz-Balneario, con una extensión total de 2,4 kilómetros cuadrados de municipio, alberga el producto estrella del sector termal en la zona. Por su longeva historia y fama, el Palacio del Agua, con más de 3.000 metros cuadrados dedicados al relax y al ocio a través del agua, contiene un circuito termal al que acuden miles de personas al año.

Sus horarios son: de lunes a jueves de 15:30 a 21:30 horas. Los viernes abren de 16:00 a 23:00 horas. Sábados, de 10 a 14 y de 16 a 23 y los domingos y festivos siguen el mismo horario de los sábados, pero cierran una hora antes. En los meses de verano, de julio a septiembre, los horarios de cierre se amplían en una hora y el mes de agosto abren de lunes a viernes con turno de mañana y de tarde-noche.

La entrada general tanto para adultos como niños es de 26 euros por dos horas de disfrute en el Palacio del Agua. Si queremos añadir una cena a la experiencia, el precio subirá hasta los 35 euros, si cenamos en el Ristorante Italiano, o 40 si lo que preferimos es comer en el Restaurante de las instalaciones.

Espacio Termal Teáns en Salvaterra de Miño

Si preferimos una opción con un presupuesto más ajustado, completamente al aire libre y de gestión pública podemos optar por viajar al municipio fronterizo de Salvaterra de Miño. "Se consideran las termas al aire libre más grandes de toda Galicia", anuncian en su página web el Concello de la localidad. Ubicadas en la parroquia de Oleiros, el Espacio Termal Teáns cuenta con tres pozas de agua caliente que varían entre los 42 y 44 grados de temperatura y una de agua fría.

Abiertas de miércoles a domingo en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas en invierno y de 09 a 12 y 19 a 23 horas en verano, las instalaciones tienen prohibida la entrada a los menores de 10 años y, hasta los 15 años, tendrán que estar acompañados de un adulto.

El precio para la gente que quiera acceder a estas termas es de 4 euros en su entrada general, teniendo una especial bonificación los residentes en la Eurocidade Salvaterra - Monçao de un 50%. También se pueden adquirir abonos de 10 baños con un precio de 30 euros.

Termas de Monçao

Desde el municipio de Salvaterra de Miño podemos trasladarnos a la siguiente propuesta termal, tan solo tenemos que cruzar el Puente Internacional que une a la villa con la localidad lusa de Monçao. Las instalaciones termales portuguesas, pegadas al río Miño y a la Fortaleza de Monçao, cuentan en su oferta de tratamiento termal con una piscina dinámica, con burbujas, área de contrastes, baño turco, entre los 25 y 50 grados de temperatura, y terma romana entre los 45 y 55 grados.

Su horario es de lunes a sábado de 09 a 13 hora y de 15 a 20 horas en horario portugués. Los domingos abren solo en turno de mañana.

Por el precio de 15 euros los adultos y 10 euros para los menores entre los 5 y 11 años -entre los 0 y 4 años tienen acceso gratuito- podrán disfrutar de una hora y media en esta experiencia acuática.

Termas de Prexigueiro en Ribadavia

Ya fuera del área de Vigo, pero todavía a una hora de la ciudad olívica, podemos disfrutar de las afamadas termas de Prexigueiro en la localidad ourensana de Ribadavia. Un circuito termal de aire japonés compuesto por 5 pozas de agua caliente entre los 37 y 41 grados de temperatura y otras 3 de agua fría, una de estas últimas cuenta con hidromasaje.

Las instalaciones están abiertas todos los días, menos lunes, en horario continuo, de martes a jueves desde las 11:00 horas y de viernes a domingos desde las 10:00 horas. La hora de cierre es a las 23:00 todos los días salvo viernes y sábados que cierran una hora más tarde.

Al encontrarse en un recinto privado, aunque también existe una versión pública y gratuita al lado de éste, deberemos abonar una tarifa de 5,70 euros para adultos y de 5,10 para menores entre los 5 y 8 años por 90 minutos de deleite en el circuito de ribadaviense.

Si queremos entrar en alguna de estas instalaciones deberemos llevar nuestro propio bañador, toalla y chanclas, aunque en muchas de ellas facilitan o alquilan toallas y chanclas. Deberemos bañarnos antes de entrar en las pozas y, para ayudar a que los beneficios de los minerales puedan tener tiempo de sobra para actuar, se recomienda no ducharse inmediatamente después de realizar el circuito termal.

Temas: EscapadaMonçaoMondariz BalnearioO CondadoOurensePlanes termalesRibadaviaSalvaterra de MiñoTermas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X