Alertas
viernes, 9 de junio 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Siete rutas de costa, ríos y paisajes únicos en Vigo y su área con el agua como gran protagonista

Siete rutas de costa, ríos y paisajes únicos en Vigo y su área con el agua como gran protagonista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
22/03/2023

H2O. Dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno forman uno de los elementos esenciales para vivir, el agua. Desde el 1993, cada 22 de marzo, la Organización de Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de Agua para sensibilizar e inspirar acciones que nos lleven a una mejor gestión de este bien natural. Una de las mejores maneras de concienciarnos sobre lo que nos brinda este elemento es a través de los paisajes y las rutas que regatos, ríos y el océano Atlántico crean por todo el territorio gallego y, como no podía ser menos, en Vigo y su área metropolitana.

Es por eso que este miércoles, este fin de semana o cualquier jornada puede ser un gran día para acercarse a una de las siete rutas que te ofrecemos para admirar no solo los espectaculares paisajes que tenemos en nuestras comarcas, sino para también para ser un poco más conscientes del papel que juega el agua en mantener playas y montes tan únicos como los que disfrutamos en Vigo y su área metropolitana.

Másnoticias

Así serán las obras que transformarán A Laxe: pantalla gigante, más luz y más vistas a la ría de Vigo

Así serán las obras que transformarán A Laxe: pantalla gigante, más luz y más vistas a la ría de Vigo

08/06/2023
Cíes certifica su boom turístico esta Semana Santa: lleno total para este Viernes Santo

Las Cíes, el destino favorito para los sábados de junio: el paraíso cuelga el primer cartel de completo

08/06/2023

Senda del Agua – Vigo

El camino del agua es la ruta natural de Vigo que discurre por diversos accesos y vías de servicios del canal que transportaba el agua desde el embalse de Eiras, en Fornelos de Montes, hasta la ciudad olívica. El último tramo, desde el municipio de Redondela, discurre por una zona de gran belleza, entre bosques y riachuelos, donde se pueden contemplar buena parte de la ría de Vigo y curiosas perspectivas de la Ponte de Rande.

Se puede acceder a ésta desde la calle Cantabria, próxima a la Travesía de Vigo. Aunque el recorrido es mucho mayor, recomendamos realizar los 13 primeros kilómetros, hasta la carretera que comunica Redondela con el aeropuerto de Peinador, donde se puede acceder al transporte público para el regreso. Otro de los atractivos de esta senda es que es uno de los accesos al denominado como “Mejor banco del mundo”, que está situado en Cedeira, Redondela. 

>> Más información sobre la Senda del Agua aquí.

Roteiro de Donón – Cangas

Faro de Cabo Home // Makasana / iStock

En la comarca de O Morrazo encontramos una ruta que nos hará admirar la acción del océano Atlántico en nuestras costas. El Roteiro de Donón recorre buena parte de la costa de Cangas con un total de 11 kilómetros de paisajes espectaculares.

El camino lo podremos comenzar en la famosa Caracola de Cabo Home donde realizaremos toda una ruta por el camino costero que, cabe avisar, no posee mucha sombra, por lo que se recomienda no ir en días de mucho sol. En este recorrido podremos disfrutar de los diferentes faros que se ubican en esta zona desde el faro de Cabo home, el de Punta Robaleira y el de Punta Subrido tendremos unas impresionantes vistas de las Islas Cíes que, según señalan desde el Concello de Cangas, “casi las puedes tocar con los dedos de las manos”.

Ruta Mágica – Oia

Nos adentramos en la comarca de O Val Miñor para disfrutar de la Ruta Mágica del Concello de Oia. Se compone de 20 kilómetros de senderos que viajan entre castros, petroglifos y unas vistas panorámicas del océano Atlántico que terminar con un gran chapuzón en las Pozas de Mougás, una de las doce mejores de España.

La ruta que propone la Asociación Costa dos Castros comienza en a carretera Oia-Torroña, donde encontraremos el primer lugar de interés, A Pedreira, con unas vistas espectaculares del puerto de Oia. Continua con diferentes localizaciones en las que podremos apreciar diferentes petroglifos, molinos rupestres y recintos fortificados, para terminar con un buen chapuzón en las Pozas de Mougás. Si queremos terminar esta ruta de 20 kilómetros podremos continuar por Pedra Lan hasta la elevación conocida como A Cabeciña, donde empezaremos a descender para hasta la carretera Baiona-A Guarda a la altura del barrio de Mata.

Senda río Tea – Salvaterra de Miño

Pasamos a la comarca de O Condado para darle protagonismo no al río que separa Salvaterra y Monçao, sino su afluyente, el río Tea. Una ruta de poco más de ocho kilómetros que discurre desde la desembocadura de este río en el Miño hasta la localidad de Ponteareas.

Comenzaremos esta ruta desde el final del Parque A Canuda en la localidad de Salvaterra de Miño, para continuar por el puente de la Fillaboa que data del S. XV, lugar donde se encuentra una playa fluvial muy concurrida en los meses de verano. Este sendero pegado al río continúa hacia el norte pasando por las parroquias de Pesqueiras, Lourido y Fornelos hasta llegar al Concello de Ponteareas. En él podremos disfrutar de la naturaleza riberana, antiguos molinos de agua y la cultura pesquera, donde a estas alturas del año se pueden observar las estacadas que los pescadores de la zona construyen para capturar lampreas por la noche.

Ruta de río Baiña y playa de Santa Marta – Baiona

En estas recomendaciones de rutas donde el protagonista es el agua, no puede faltar el concello costero de Baiona. Un sendero que podremos realizar en menos de una hora con una dificultad muy baja y un recorrido de menos de tres kilómetros, ideal para ir en familia.

Comenzaremos la ruta por la senda fluvial del río Baíña, que cuenta con una pasarela de madera que guía el camino en el cual se pueden apreciar todas las pequeñas cascadas que forma el canal del río. Este sendero termina en la playa de Santa Marta y su paseo marítimo, donde podremos disfrutar de las vistas que brinda el océano Atlántico a la localidad, pudiendo alargar esta pequeña ruta por toda la costa baionesa hasta el Parador de Baiona.

Sendero por el Castelo de Santa Cruz y el Puerto – A Guarda

Bajamos al sur hasta la comarca de O Baixo Miño para disfrutar de las vistas que ofrece la costa de la localidad de A Guarda. Con un sendero también corto, de una hora de duración con un recorrido de tres kilómetros y medio de longitud.

La salida de esta propuesta tiene lugar en el parque del Castelo de Santa Cruz, donde podremos disfrutar de una vista panorámica de toda la localidad guardesa. Bajaremos del castillo para llegar hasta la calle Puerto Rico, tras el cual nos dirigiremos hacia la Praza do Reló y pasaremos por la Praza da Fonte Recuperada para encaminarnos hacia el paseo marítimo y pondremos rumbo al Puerto de A Guarda. El final de la ruta será en el Museo del Mar de la localidad, pero podremos continuar por la costa disfrutando de las vistas atlánticas.

Sendero y parque etnográfico del Río Landres – Salceda de Caselas

Terminamos esta propuesta de rutas pegadas al agua con una por la comarca de A Louriña, en concreto, por el concello de Salceda de Caselas. Esta pequeña ruta, que no llega al kilómetro de longitud, le podemos sumar seis senderemos más que tiene la localidad. Destacamos esta por estar dedicada a los emigrados de Salceda, en concreto a uno: Francisco Estévez Martínez.

Estévez era, nada más y nada menos, que el padre y abuelo de los actores Martin Sheen, protagonista de “Apocalypse Now” de Coppola, y Charlie Sheen, el polémico actor televisivo de “Dos hombres y medio”.

El inicio de esta ruta, que va pegada al río Landres, se encuentra muy cerca del Parque da Gándara y de las Piscinas Municipales de Salceda. Una vez pasado el puente que la carretera PO-510, encontraremos el inicio de esta ruta que termina en la carretera que va a dar al Centro de Desarrollo Local O Torrón.

Temas: BaionaCangasOiarutasSalcedaSalvaterraVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Pazo Casalnovo, a 45 minutos de Vigo, reabre con visitas gratis al jardín de vivaces más grande de España
Planes

Pazo Casalnovo, a 45 minutos de Vigo, reabre con visitas gratis al jardín de vivaces más grande de España

...

PorMetropolitano
07/06/2023
Renfe lanza billetes con descuentos de hasta el 90% para jóvenes este verano
Planes

Renfe lanza billetes con descuentos de hasta el 90% para jóvenes este verano

...

PorEuropa Press
06/06/2023
Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo
Planes

Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo

...

PorGloria Montenegro
04/06/2023
Últimas rutas de los “Bosques Terapéuticos” en Pontevedra: cuándo inscribirse y dónde son
Planes

Últimas rutas de los “Bosques Terapéuticos” en Pontevedra: cuándo inscribirse y dónde son

...

PorMetropolitano
02/06/2023
A UVigo amplía a súa oferta académica con dous novos graos e catro mestrados
Enfoque

A UVigo amplía a súa oferta académica con dous novos graos e catro mestrados

PorMetropolitano
08/06/2023

Grao en Deseño e o Grao en Enxeñaría da Automoción con mención dual comezarán a impartirse na Universidade de Vigo o vindeiro curso académico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X