• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

La Xunta presenta las doce rutas de los Trenes Turísticos de Galicia

La Xunta presenta las doce rutas de los Trenes Turísticos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/05/2019
ACTUALIZACIÓN Presentados los itinerarios, fechas y precios para la edición de 2021 de los trenes turísticos de Galicia. Haz clic aquí para ver la información actualizada.

Hasta doce itinerarios temáticos para recorrer más de 16.000 kilómetros en 57 salidas programadas. La nueva edición de los viajes de los Trenes Turísticos de Galicia, que celebra su séptimo año, se ha presentado oficialmente este miércoles 15 de mayo e incluye, como gran novedad este 2019, un nuevo itinerario especial por los Caminos de Santiago.

¿Qué itinerarios hay en los Trenes Turísticos de Galicia 2019?

Los doce itinerarios de este 2019 se podrán disfrutar entre los meses de junio y octubre y recorrerán las cuatro provincias gallegas. Estos viajes prometen llevarnos al “punto más septentrional de la Península Ibérica”, asomarnos a “uno de los acantilados más altos de Europa” o visitar pazos y jardines llenos de camelias. Además, el precio del billete incluye un guía especializado que acompañará a los viajeros durante todo el trayecto. Los recorridos de los trenes se complementarán con autobuses a los puntos de interés.

Másnoticias

¿Quieres trabajar en las Islas Cíes? Se busca cocinero para "mudarse" al paraíso vigués

Campings y pisos turísticos se reparten el boom de los alojamientos en Galicia

01/10/2025
Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

16/09/2025

Ruta de los faros

La Ruta de los Faros te llevará al norte del norte, hasta el punto más septentrional de la Península Ibérica. Las luces que guían a los navegantes te conducirán a emplazamientos tan singulares como el Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira -sobre uno de los acantilados más altos de Europa-, el santuario de Santo André de Teixido, el cabo de Estaca de Bares o la playa de As Catedrais.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Ferrol

¿Cuándo se celebra?

1, 15 y 29 de junio; 6, 13, 20 y 27 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7, 14, 21 y 28 de septiembre.

Ruta por los pazos y jardines históricos de Galicia

La ruta permitirá visitar tres impresionantes jardines llenos de historia. Recorrerá el itinerario del Pazo de Rubiáns, el Castillo de Soutomaior y el Pazo de Lourizán. Además de los traslados en tren a las diferentes estaciones de ferrocarril, incluye traslados en bus al Pazo de Rubiáns (con visita de los jardines, interior del pazo, bodega y cata de vino), traslado en autobús hasta el castillo de Soutomaior (visita de los jardines y del interior del castillo) y traslado en autobús hasta el pazo de Lourizán (visita de los jardines).

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Santiago

¿Cuándo se celebra?

22 de junio, 13 de julio, 10 de agosto, 28 de septiembre y 12 de octubre.

Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Sil)

En este viaje disfrutarás de un paseo a bordo del tren motorizado Aba Sacra, que te llevará hasta una bodega. Visitarás Monforte y podrás viajar en un catamarán para recorrer las aguas embalsadas del río Sil. De vuelta conocerás el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, donde un monje muy especial te embrujará con una esotérica “queimada”. Terminarás la jornada visitando el Aula del ferrocarril de Os Peares.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense

¿Cuándo se celebra?

1 y 22 de junio; 13 de julio; 3 y 31 de agosto; 28 de septiembre; 18 de octubre.

Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Miño)

Con este tren descubrirás otra Ribeira Sacra, quizás no tan conocida pero igualmente asombrosa. Visitarás el convento de las Bernardas, donde podrás adquirir su repostería artesanal y saborearla mientras te acercas al Ecomuseo Arxeriz, espacio donde se combinan la etnografía, la historia y la naturaleza de la Ribeira Sacra. Ya por la tarde llegarás hasta el “Cabo do mundo” a bordo de un catamarán que te paseará por el río Miño.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense

¿Cuándo se celebra?

8 de junio, 6 de julio, 24 de agosto y 7 de septiembre.

Ruta de los vinos de la Ribeira Sacra y Valdeorras

Este tren te invita a aproximarte a los parajes de las Denominaciones de Origen Ribeira Sacra y Valdeorras. Viajarás en barco por el impresionante río Sil para llegar al entorno del monasterio de Santo Estevo. Incluye una visita al santuario de As Ermidas, en el enclave del río Bibei. Y cómo no, degustación de vino.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense

¿Cuándo se celebra?

15 de junio, 27 de julio, 17 de agosto, 21 de septiembre, 5 de octubre.

Ruta del vino de las Rías Baixas

En este tren te acercarás al territorio de la Denominación de Origen Rías Baixas. Visitarás diferentes bodegas y realizarás un paseo en barco por la ría de Vigo y el posterior desembarco en la isla de San Simón.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Santiago de Compostela

¿Cuándo se celebra?

15 de junio; 5 y 20 de julio; 3 y 17 de agosto; 7 de septiembre.

Ruta de los vinos O Ribeiro - Rías Baixas

Este tren te llevará por el interior de la provincia de Pontevedra para visitar las Denominaciones de Origen de O Ribeiro y Rías Baixas. Visitarás varias bodegas y la histórica Ribadavia o la casa rectoral de Santo André de Camporredondo, el castro de San Cibrao de Las.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense

¿Cuándo se celebra?

20 de julio y 10 de agosto.

Ruta del vino Monterrei

Este viaje te llevará al corazón de la Denominación de Origen Monterrei, para probar sus vinos y visitar el castillo medieval de Monterrei, Verín, Allariz y Baños de Molgas.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense

¿Cuándo se celebra?

29 de junio y 14 de septiembre.

Ruta de la Lamprea

Viaje a través de uno de los platos estrella de los municipios miñotos. El viaje incluye visitas a Tui y su espectacular casco histórico con la catedral-fortaleza, Salvaterra de Miño y su castillo, As Neves -con degustación de requeixo, miel y vinos- o Arbo. Incluye degustación de vino del Condado del Tea.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Pontevedra

¿Cuándo se celebra?

24 de agosto y 21 de septiembre.

Ruta dos Mosteiros

Con este tren te acercarás al Versalles gallego, el barroco pazo de Oca, el monasterio benedictino de Carboeiro, O Carballiño y su Templo de la Veracruz, el monasterio de Oseira, el primer monasterio cisterciense de Galicia y el balneario de Caldas de Partovia.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Pontevedra

¿Cuándo se celebra?

24 de agosto y 21 de septiembre.

Ruta por los Caminos de Santiago

La novedad de este 2019. Este tren sale de A Coruña para visitar Sobrado dos Monxes y su monasterio de Santa María (podrás hacer un tramo a pié del Camino). Por la tarde conocerás la variante del Camino Francés que pasa por Samos (monasterio benedictino de San Julián) y del Camino Primitivo a su paso por Lugo.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela.
  • Punto de salida: A Coruña

¿Cuándo se celebra?

27 de julio y 28 de septiembre.

Ruta del Ourense Termal y Versalles gallego

Este tren parte de Santiago de Compostela para llegar hasta Ourense. De camino visitarás los jardines del conocido como el Versalles gallego, el Pazo de Oca. En Ourense harás una visita a las termas de Outariz y al casco viejo de la ciudad.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña y Vigo.
  • Punto de salida: Santiago de Compostela.

¿Cuándo se celebra?

6 y 26 de octubre.

¿Cuánto cuestan los Trenes Turísticos de Galicia?

Las doce rutas incluidas en los Trenes Turísticos de Galicia tienen un precio común de 45€ (más gastos de gestión) para los adultos y desde 20€ para los niños de 3 a 13 años. Además incluyen los acercamientos gratuitos y actividades mencionadas. Los billetes se pueden comprar en las oficinas de Renfe o a través de su web.

Descargar guía completa en PDF
Temas: turismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita
Planes

Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita

Dos municipios del norte de Portugal ya han encendido su iluminación de Navidad. Estos son los dos lugares que ya se pueden visitar

PorIván Dacal
09/11/2025
La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia
Escapadas

La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia

Una bonita localidad de Portugal quiere convertirse en el mejor escenario de Navidad. Ofrecerá más de 100 actividades con una decoración 'viral'

PorAlfredo Teja
09/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Comentarios 4

  1. Mar says:
    Hace 6 años

    Hola.
    Me gustaría aclarar las siguientes cuestiones.
    ? Las tarifas de adultos son las mismas para todas las edades o jubilados y mayores de 55 tienen una reducción en el precio de 45 euros?
    ? Está incluida la comida?
    ? Hay tramos para hacer a pie?
    Gracias,
    Un saludo,
    Mar

    Responder
    • metropolitano says:
      Hace 6 años

      Hola Mar, lo mejor es que formules esas dudas a Renfe, que es la encargada de gestionar los viajes. Lo puedes hacer a través de los teléfonos 661 209 982 y 912 555 912. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Manoli says:
    Hace 6 años

    Hola, estoy interesada en el tren del peregrino. ?me pueden informar de las fechas de salida y cuando se ponen a la venta?

    Responder
    • metropolitano says:
      Hace 6 años

      Hola Manoli, lo mejor es que te pongas en contacto directamente con Renfe, que son los encargados de vender los billetes de los trenes turísticos de Galicia. Puedes hacerlo a través del 661 209 982 e 912 555 912 o http://www.renfe.com

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X