Galicia no se puede entender sin su naturaleza. La vida se extiende por todo el territorio en forma de costa, bosques e históricos jardines. Y, precisamente, uno de ellos acaba de ser incluido en la "élite de los espacios ajardinados" de Europa. Una excusa perfecta para visitarlo en una última escapada del verano.
Un espacio verde alrededor de uno de los pazos más bonitos de toda Galicia, que acaba de ser incluido en el Itinerario Cultural Europeo de Jardines Históricos. Este selecto club es, en realidad, una asociación sin ánimo de lucro que nació en el año 2016 para proteger y promover el patrimonio de los jardines histórico.
Ahora, se presenta como una poderosa red de enclaves naturales a lo largo de toda Europa. Y Galicia cuenta con un nuevo representante en esta prestigiosa lista: el Pazo do Faramello. Tras la asamblea anual, este órgano aceptó la candidatura del que asegura ser "el pazo más visitado y mejor valorado de Galicia".
Ubicado en O Faramello, a cerca de una hora de Vigo y un poco antes de Santiago de Compostela, este lugar es el décimo jardín de Galicia que se ha sumado a este itinerario:
De este modo, el entorno natural del Pazo do Faramello entra en el club de jardines que exige, entre otros aspectos, que se trate de espacios con una antigüedad mínima, con especies botánicas y en buen estado de conservación. Además, deben ser jardines auténticos, que ofrezcan un horario estable de apertura al público y que organicen actividades de diversa naturaleza, al mismo tiempo que tienen que facilitar servicios para el visitante y contar con un historial de publicaciones del jardín.
Este enclave data de comienzos del siglo XVIII, y ofrece un buen ejemplo del barroco compostelano civil, aunque con influencias italianas. Con una finca de 398.000 metros y una construcción de 2100 metros, este lugar se alza sobre el cañón del río Angueira, rodeado por una fraga. En los alrededores se puede disfrutar de su exuberante naturaleza, con nutrias, búhos, garzas reales, patos silvestres, truchas, ranas bermejas, ardillas, hurones, zorros rojos y especies amenazadas como el lagarto das silvas de color turquesa.
Un espacio que, a día de hoy, se presenta como un planazo para una escapada. Quienes quieran sumergirse en su historia y recorrer estos reconocidos jardines, podrán hacerlo a través las visitas guiadas que se ofrecen todos los días en su propia página web.
Vila Natal de Óbidos ha desvelado alguno de los detalles de una de las Navidades más especiales de Portugal. ¡Consulta cómo será!
¿Planeas una escapada cerca de Vigo para este otoño? El Outono Gastronómico ofrece estancias rurales con menús degustación a precios reducidos
Perlim es el mayor parque temático de la Navidad en Portugal. Ya ha desvelado la fecha de su apertura y ha puesto a la venta las entradas
Galicia suma unas "nuevas" termas perfectas para el otoño. Ourense estrena este idílico enclave, y estos son sus precios y horarios
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL