El Festival SonRías Baixas ha desvelado la distribución por días de los artistas que participarán en su próxima edición, que se celebrará durante las jornadas del 3, 4 y 5 de agosto en Bueu (Pontevedra), y en la que el evento gallego celebra su 20 aniversario.
El cartel, encabezado por Natos y Waor, La Pegatina y Macaco, apuesta de nuevo por una propuesta musical ecléctica, en la que tienen cabida géneros tan variados como el rock, los sonidos urbanos, la electrónica, la rumba o el ska y que completan más de veinte artistas. A los ya citados se suman Arde Bogotá, Boikot, Cool Nenas, Dubioza Kolektiv, ETS, Grande Amore, La Ganga Calé, LaMontagne & PicoAmperio, Lendakaris Muertos, Lia Kali, María de Juan, Muyayo Rif, Ninhodelosrecaos, Queralt Lahoz, Samuraï, Santa Salut, Tremenda Jauría y 30S40S50S.
Además, dos últimas confirmaciones protagonizadas por dos artistas gallegos, Ortiga e Pili Pampín y Lamatumbá, ponen el broche final a este ‘line-up’ para conmemorar su vigésimo aniversario y en el que, como ya es habitual, se combinan artistas consagrados con décadas de trayectoria a sus espaldas con talento emergente a seguir muy en cuenta.
La venta de abonos sigue disponible desde la web del festival y a través de la plataforma Enterticket. En el proceso de compra está incluida la opción de sumar la zona de acampada, gratuita, y situada a escasos 150 metros de la playa y del propio festival. Como novedad este año la zona de acampada estará abierta desde el miércoles día 2, la jornada previa a que la música comience a sonar en Bueu.
Las entradas de día ya están disponibles por 30 € + gastos de gestión y no incluyen derecho de acampada, solo los abonos para las tres jornadas de festival cuentan con esa opción.
SonRías Baixas 2023 es un festival promovido por la promotora PlayPlan. Cuenta con la colaboración institucional de Concello de Bueu, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, RíasBaixas Fest y Xunta de Galicia. A través de esta última y de la Asociación Festivais de Galicia, el festival cuenta con un acuerdo con la Consellería de Política Social, a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado para que las primeras personas usuarias del Carné Xove que utilicen el código “CARNEXOVEFESTIVAIS” puedan disfrutar de un 15% de descuento en la compra del abono del festival.
Aunque aún no se han anunciado los horarios de cada día, el SonRías Baixas ha hecho pública en qué días actuarán sus artistas de esta edición:
El Concello de Arbo pone a disposición de todos los asistentes un servicio de autobuses para desplazarse a la Fiesta de la Lamprea
Vigo tendrá su propia alfombra, aunque será azul. Surge un nuevo festival en la ciudad dedicado al mundo de las series y será gratis
La viticultura de la “Raia”, la frontera entre Galicia y Portugal, será la gran protagonista en el IV Encontro de Viños da Raia
El gran espectáculo de la orquesta La Fórmula no tendrá lugar finalmente este sábado debido a la llegada del mal tiempo
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL