Baiona se convertirá en el epicentro de la economía azul este mes. El Parador de la localidad de O Val Miñor acogerá, del 13 al 15 de marzo, la tercera edición del Blue Atlantic Forum (BAF), un evento en el que expertos de diferentes áreas como gobernanza azul, emprendimiento e innovación compartirán sus conocimientos para impulsar un desarrollo económico a través del uso responsable de los recursos marinos.
Durante tres jornadas, en este evento organizado por el Concello de Baiona, se debatirá sobre economía azul atlántica y sus cinco sectores con más impacto: energías renovables marinas, turismo, pesca, acuicultura y biotecnología marina. En concreto, se abordarán temas como la economía azul como facilitador estratégico del territorio, las claves para una transición energética sostenible, el emprendimiento y la innovación, la cooperación como herramienta de generación de valor o la pesca como elemento diferenciador de los destinos de costa, entre otros.
Tal y como explicó el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, en la presentación del foro que tuvo lugar en la mañana de este jueves: “con proyectos como el que acabamos de presentar el Concello de Baiona apuesta por nuevos conceptos como la economía azul, que puede convertirse en uno de los principales impulsores del crecimiento de Europa en el futuro. Para alcanzar esto, es fundamental la innovación (palanca para el cambio), la participación y la calidad, además de la sostenibilidad”.
Con ese evento, Baiona busca reforzar su “posición como destino azul por excelencia dentro del panorama autonómico y nacional, tanto por nuestra situación geográfica, como por la importancia económica de las empresas de los sectores consolidados y emergentes de la economía azul en nuestro entorno”, indicaba el regidor.
También participaron en la presentación Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo; Ángela Rodríguez Miguéns, directora de Zona ABANCA, entidades que apoyan la organización del evento y los concelleiros de Baiona Sheila González Martíns, Turismo, y Joaquín López Goce, Pesca, Marisqueo y Actividades Marítimas.
Blue Atlantic Forum ofrece una oportunidad para reflexionar, analizar los beneficios y desafíos de la economía azul y generar acciones concretas que contribuyan a un futuro sostenible para las comunidades costeras y el medio ambiente marino. Además, “se trata de la plataforma ideal para establecer contactos y generar nuevas oportunidades de colaboración en la economía azul entre participantes de diferentes entidades y sectores”, resaltan desde el Concello. Las personas interesadas en participar en este foro de manera presencial u online pueden inscribirse de manera gratuita a través de la web del evento (haz clic aquí).
El gastro-contenedor de moda en Vigo se transforma por Samaín. Propone un plan a bordo del único barco a vapor de España
Presentada una nueva edición de Gastro Movida, que incluye catas, showcookings, talleres y rutas por Vigo y las Rías Baixas
Vigo ofrecerá un "viaje histórico y cultural" para el día de Todos los Santos. Una propuesta que estará disponible en tres cementerios
Comienza en Vigo el ciclo de cine en homenaje a Gaza. Durante tres días habrá distintas proyecciones en el Auditorio Mar de Vigo
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL