El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se mostró este miércoles tajante sobre la posible celebración de la Reconquista tras el verano, esperando a que entonces la situación epidemiológica sea mucho más favorable y la población esté mayoritariamente vacunada. "Este año no puede haber fiesta y no va a haber fiesta", expresó el regidor preguntado por Metropolitano.gal sobre la posibilidad de llevar su celebración al mes de septiembre, tal y como valoraba la Asociación Cultural e Veciñal do Casco Vello, promotora del evento.
El regidor vigués descarta así aplicar el modelo de otros eventos similares, como la Arribada de Baiona, que se celebrará en el mes de octubre. La asociación organizadora de la Reconquista estudiaba replicar la idea y llevar la fiesta a mediados de septiembre, fijando su excepcional celebración en el fin de semana del 18 de ese mes. Sin embargo, Caballero considera que "no procede celebrarla en septiembre" porque a opinión del alcalde "se tiene que celebrar en el día que corresponde" como "la romería urbana que es".
La asociación del Casco Vello buscaba conmemorar la fecha con un acto simbólico este mes de marzo y llevar los grandes eventos a septiembre. La asociación quería así ayudar también a los artesanos que cada año acuden a la fiesta, además de evitar que se perdiera de nuevo un evento que enraíza en el corazón de los vigueses. La propuesta era vista con buenos ojos por los hosteleros del Casco Vello que consideraban que en septiembre la fiesta podría ayudar a recuperar su maltrecha economía tras las duras restricciones del último año.
Tras el portazo, el Gobierno municipal solo se plantea el regreso de la fiesta en doce meses. "La celebraremos en 2022, entonces va a poder ser una gran fiesta de la Reconquista, pero este año no puede ser", zanjó Caballero.
Descubre las joyas naturales de las Rías Baixas y las aves que allí viven. Este lunes abre el plazo y los huecos vuelan, apúntate
Ropa vintage, cerámica, diseño y muchas otras propuestas de creadores de Vigo. Un planazo diferente que se presenta como "una celebración del arte"
"Viva Vigo, me cago en tal", con este gracioso vídeo se ha dado a conocer el festival urbano más vigués. Un planazo gratis con muchas propuestas
La Vigo 430 pone en marcha la celebración de sus 20 años de historia con una temporada que incluirá un “deslumbrante” elenco de músicos
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL