Hace tres años, el Concello de O Porriño y ACIPOR decidieron recuperar y poner en valor uno de los patrimonios más reconocibles y reconocidos del concello de A Louriña, su pan. La bolla de O Porriño fue –y todavía es– un producto gastronómico fundamental en cualquier hogar del sur de la provincia y su historia se remonta al siglo XVII.
Para continuar el trabajo de “relanzamiento del pan de O Porriño, seña de identidad del municipio”, en palabras de la alcaldesa, Eva García de la Torre, la localidad celebra este viernes y sábado, 1 y 2 de junio, su III Feria gastronómica en el entorno de San Benito.
Entre las novedades, este año la apertura de la fiesta contará con una degustación gratuita de pan, jamón y cerveza artesana. De hecho, aunque se trata de una fiesta de culto al pan porriñés, la cita contará con una variada oferta gastronómica, tal y como explicó en la presentación oficial del evento la gerente de ACIPOR, Juana Pérez.
La jornada del sábado, 2 de junio, el evento se prolongará de 10:00 a 21:00 horas con la participación de bodegas, queserías, una cervecería artesanal, distribuidores de embutidos, mermeladas y licores, además de los stands de las panaderías Amaquía, O Forno de Mosende, Erundina, Chinchina, Argibay, Os Milagros, Torneiros e Progreso.
También habrá un espacio para un show cooking en directo a partir de las 12:30 horas. Bajo el título de “O Pan do Porriño e as súas posibilidades culinarias”, se presentarán varias preparaciones con base de Pan do Porriño y los productos invitados a la feria. Por su parte, a las 19:00 horas arrancará el “I Certamen de Empanadas en el Ring” en el que los cocineros competirán por elaborar el mejor producto.
Los más pequeños contarán también con un taller especialmente enfocado para ellos. “Mini Pan” arrancará a las 17:00 horas y en el mismo se explicará a niños y niñas el proceso de elaboración de las bollas de pan.
En la presentación de la fiesta se presentó también a la pregonera del evento, la cocinera local Marta Rodal. La encargada de dar el pistoletazo de salida a la tercera edición del evento se mostró “emocionada” por poder colaborar en “poner en valor” un producto único como el Pan de Porriño.
La Feria del Pan de Porriño nació hace tres años con el objetivo de crear un Consejo Regulador y obtener la Certificación de Calidad, una herramienta que garantice un producto de calidad, elaborado artesanalmente y que garantice la identidad propia del Pan de Porriño.
En este sentido, el concelleiro de Comercio, Marcelino Coto, avanzó que “estamos en la fase final de la certificación” tras haber presentado el manual de calidad y elaborar todos los pasos previos, ahora se encuentra ya en fase de registro. Se espera que en un plazo inferior a un año el Pan de Porriño cuente ya con su sello identificativo propio que le permita poder luchar en los grandes eventos gastronómicos de Galicia.
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
Una gran romería popular llega a Valença con los mejores sabores de Portugal. Una oportunidad ideal para disfrutar de los platos dulces y salados del país
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL