• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Sinsal calienta motores para los 26 artistas "secretos" de 18 países que actuarán en San Simón

Los abonos del Festival Sinsal salen a la venta hoy jueves
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/07/2023

El festival Sinsal se prepara para celebrar este fin de semana su nueva edición, que tendrá lugar del viernes 21 al domingo 23 de julio en la isla de San Simón de Redondela, en el corazón de la Ría de Vigo. Todas las entradas para asistir a la cita, uno de los encuentros más cuidados y singulares del panorama musical estatal y cuyo cartel es secreto hasta que el público desembarca en la isla, están agotadas.

El Sinsal ofrecerá, a lo largo de tres jornadas y en horario diurno, una pequeña muestra de la creación contemporánea más estimulante del momento. Un total de 26 bandas y solistas procedentes de 18 países diferentes actuarán en Sinsal,  de las cuales nueve se estrenarán en España y 16 actuarán por primera vez en Galicia.

Másnoticias

Redondela aproba un investimento de 700.000 euros para obras nas parroquias

Oferta de empleo público en Redondela, convocan ocho plazas para estos puestos

20/10/2025

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

19/10/2025

Angola, Argentina, Bélgica, Burkina Faso, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Holanda, Japón, Marruecos, Nigeria, Portugal, Reino Unido, Sudán y Uganda son los lugares de origen de las y los artistas que participarán en el festival, que consolida su apuesta por la diversidad cultural e igualdad de oportunidades a través de una programación abierta a todos los estilos y experiencias, desde los sonidos más populares hasta la música experimental, pasando por la electrónica, la psicodelia o las músicas urbanas.

En ese sentido, cabe destacar el galardón obtenido en los Iberian Festival Awards, en marzo 2023, al evento nacional más destacado por su Contribución a la Igualdad, que reconoce la labor de Sinsal por contar con una presencia femenina relevante en sus propuestas musicales, como líderes o conformadas 100% por mujeres, así como por su programación de artistas queer o su atención a la diversidad lingüística.

En este 2023, Sinsal contará con cuatro escenarios repartidos por el archipiélago. En San Simón estarán Buxos y San Simón, epicentro de la actividad musical. Al otro lado del puente, se instalarán Santo Antón, que acogerá actuaciones íntimas, con el público sentado; y Santo Antón Clásico, en el que se celebrarán micro-conciertos de música clásica de la mano de jóvenes intérpretes. Uno de los recitales girará alrededor de la celebración del 300 aniversario de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.

Actividades para todos los públicos

En paralelo a la programación musical, en Sinsal 2023 se sucederán las actividades divulgativas vinculadas tanto a la creación artística como al conocimiento del patrimonio natural, cultural e histórico de San Simón.

Una exposición sobre la casete, talleres con materiales reutilizados para todos los públicos, paseos guiados en grupo, grabaciones en directo con cilindros fonográficos, rutas náuticas 100% sostenibles para recorrer el perímetro del archipiélago, y un viaje tanto al pasado como al futuro de la música son algunas de las propuestas que tanto asistentes como artistas podrán disfrutar a lo largo de todo el fin de semana.

Por un lado, se encuentran las actividades del proyecto divulgativo sobre el registro sonoro A Escola Sinsal, que incluye una completa exposición sobre la historia de la casete y un taller impartido por la investigadora Sarah Rasines en el que el público aprenderá a generar loops con una cinta y creará su propia caja-libro, a modo instrumento musical, con materiales reutilizados del festival.

Además, tendrán lugar las Sesións San Simón, que consistirán en el registro de canciones en cilindros de cera. Para llevar a cabo la actividad, abierta al público y en la que participarán bandas y solistas del cartel, Sinsal instalará un estudio de grabación con un fonógrafo del s. XIX con la colaboración del artista Aleks Kolskowski. Con él también llegarán las Audicións San Simón, una instalación que rememorará la primera gramola o jukebox fijada en el espacio público a finales del siglo XIX, gracias a la que un grupo de personas pudo escuchar, al mismo tiempo, música grabada.

De recordar cómo fue aquella primera escucha colectiva en el espacio público, Sinsal nos llevará a intuir el futuro de la industria musical. Así, el público podrá revivir algunos de los conciertos de San Simón de la última década gracias a la realidad virtual con el preestreno de Road to Meta-Stage: The Documentary, impulsado por Toño Cabanelas (Liveforevr!) de la mano de Sinsal, y que narra la historia de uno de los primeros escenarios virtuales del mundo. Durante la proyección, que se verá de forma colectiva gracias al formato Theater VR, distintas persoas podrán experimentar, a la vez, contenidos inmersivos por medio de la sincronización de varias gafas de realidad virtual.

Otras actividades se enmarcan Descubre San Simón, bloque que Sinsal propone recorrer la isla a través de paseos individuales, por medio de códigos QR, o en grupo acompañados por agentes sociales de proximidad, como el investigador Xosé Lois Gutiérrez Faílde o Amarturmar, la asociación cultural de mujeres y hombres del mar de Cesantes, que explicarán al público la diversidad marinera del lugar o cómo el cambio climático está cambiando los recursos naturales de la zona.

Finalmente, Sinsal ofrecerá la posibilidad de practicar un deporte náutico 100% sostenible como es el pedal surf, con el que se podrá recorrer el perímetro de la isla, o participar en Illas Imaxinadas: Laboratorio de paisajes visuales y sonoros, un taller familiar para la creación, desde una perspectiva lúdica, de ambientes visuales y sonoros a través de diferentes procesos.

Temas: Festival SinSalfestivales en Vigo y su áreamúsicaRedondelaría de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una andaina nocturna ofrece una noche de terror por el monte en Mos con sustos y pruebas
Qué hacer

Una andaina nocturna ofrece una noche de terror por el monte en Mos con sustos y pruebas

Mos acoge una andaina nocturna llena de sustos y pruebas apta para los más valientes. Habrá chocolate caliente para reponer fuerzas

PorIván Dacal
22/10/2025
Taburete regresa a Galicia este jueves para celebrar el Xacobeo con un concierto en O Porriño
Música

Nuevo gran concierto en Vigo, Taburete anuncia su regreso a la ciudad: entradas ya a la venta

Vigo, una de las paradas del esperado regreso de Taburete, que llega a la ciudad para presentar su nuevo álbum, "El perro que fuma"

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
Un complejo de cabañas invita a pasar en Galicia un "Halloween de miedo sobre las ramas de un árbol"
Qué hacer

Un complejo de cabañas invita a pasar en Galicia un "Halloween de miedo sobre las ramas de un árbol"

¿Sin planes para Halloween? Esta es la propuesta de un complejo de cabañas de Galicia para disfrutar la noche más terrórifica

PorPaula Carballo
22/10/2025
Música

Desvelado el gran concierto gratis de Porta do Sol que cerrará el homenaje de Vigo a Gaza

La Porta do Sol se convertirá en el escenario del próximo gran concierto gratis de Vigo. Será el colofón del homenaje de la ciudad a Gaza

PorAlfredo Teja
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X