Otra de las atracciones que se ha consolidado en la Navidad de Vigo es su tren turístico. La apuesta impulsada por el Concello en 2019 ha tenido continuidad. En esta edición, aquellas personas que quieran disfrutar de una forma diferente del alumbrado de las principales calles del corazón de la urbe gallega pueden hacerlo a través de este curioso tren que, durante su itinerario, también contribuye a "colorear" e iluminar la Navidad de Vigo.
A falta de la puesta en marcha de otras formas diferentes de contemplar la Navidad de Vigo como el NadalBús o el Barco de Nadal, el tren turístico ya espera a vigueses y visitantes en su parada en la Alameda. En la multitudinaria jornada de ayer sábado, las colas también se produjeron para disfrutar de esta atracción que entró en funcionamiento el pasado 20 de noviembre pero que, en el caso de no haber público suficiente, cabe la posibilidad de que el servicio termine antes del horario establecido.
Este tren turístico de la Navidad de Vigo con salida desde la Alameda permitirá a vigueses y visitantes disfrutar de la ornamentación navideña de la calle Reconquista, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz, Praza Fernando el Católico, Urzáiz, República Argentina, García Barbón, Policarpo Sanz, Velázquez Moreno y final en la Alameda. Durante este itinerario, además de los millones de leds que decoran las calles, se podrá contemplar desde el tren turístico elementos como el Muñeco de Nieve, la Bola de Urzáiz u otros más novedosos como la Estrella de Navidad, el Papá Noel sentado o el Pórtico de Estrella.
El Concello prevé que esta atracción esté en funcionamiento hasta el fin de la Navidad de Vigo, que si se cumple el calendario de años anteriores sería el 15 de enero, aunque Abel Caballero no descarta adelantar el epílogo de las navidades para contribuir al ahorro energético. El horario del tren turístico es de lunes a jueves de 17:30 a 22:00 horas mientras que viernes, sábados, domingos y festivos será de 17:30 a 23:00 horas. No obstante, insistimos, los organizadores señalan que pueden producirse cambios "si no hay público suficiente para cubrir los viajes".
Por otro lado, el tren turístico de la Navidad de Vigo tendrá horarios especiales en jornadas señaladas, como es el caso de los días 24 y 31 de diciembre, donde el servicio finalizará a las 19:30 horas. Los días 17 de diciembre -con motivo de la Papanoelada motera- y el 5 de enero -celebración de la Cabalgata de Reyes- la locomotora navideña y sus vagones permanecerán estacionados en su parada en la Alameda.
En cuanto a los precios, el billete ordinario es de cinco euros. Las niñas y niños entre dos y seis años pagarán tres euros mientras que los menores de dos años pueden viajar de forma gratuita. Por otro lado, hay una tarifa de cuatro euros para adultos de más de 65 años, personas con un 33% o más de discapacidad (deberán acreditarlo), miembros de familia numerosa (deben acreditar título) y para usuarias y usuarios de la PassVigo.
La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas
El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma
Planazo familiar en el área de Vigo con la "Feira de Artesanía e Segunda Man". Mercado, taller gastro, sesión vermú y mucho más
Los amantes del baile no pueden perderse el Festival de Verano de Meraki Community, organizado por Antía Caride y Julio Vizcaino
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL