Vigo vive un espectacular desfile de Entroido que flaqueó en la organización. Galería de fotos y crónica haciendo clic aquí.
Este sábado Vigo vivirá su segunda jornada de Carnaval, que se prepara para su día grande con la celebración del Desfile de Comparsas de Entroido y el posterior concierto de Ketama en Porta do Sol. Si este viernes descubríamos el Meco de 2020, protagonizado en primer término por la noria de Navidad, la ciudad se prepara ahora para disfrutar de una de las jornadas más multitudinarias y festivas.
Más de 2.000 personas participarán este año en un desfile que estará compuesto por 29 comparsas llegadas desde Vigo, Gondomar, Pontecaldelas, Ponteareas, Pontevedra, Tui, Arbo, Nigrán, Redondela, Tomiño, Soutomaior, Ourense y hasta Asturias (llegados desde Valdés).
El desfile comenzará a las 18:00 horas y lo abrirá la Asociación de Veciños Novo Vigo de Navia con su comparsa “Turistas Espe(a)ciais” formada por 68 personas. Con todo, el personaje más recurrente será Aladdin, presente en tres agrupaciones de Pexegueiro (Tui), Tomiño y Gondomar.
Siete de las 29 comparsas suman más de 100 integrantes. Entre las temáticas los asistentes podrán disfrutar de Alicia en el País de las Maravillas, la “Fantasía Boreal”, “Oz a Cidade Esmeralda” o el “Exército de Isis, deusa do Exipto”. También habrá espacio para el cambio climático o la fantasía. Desde el concejo costero de Valdés, en Asturias, llegará la agrupación “Pop Art Boom”, conformada por 70 personas.
El recorrido del Desfile de Entroido vigués será el habitual, con inicio en la Avenida de García Barbón para continuar por Policparo Sanz y finalizar en Porta do Sol. Tras finalizar, sobre las 21:30 horas llegará el turno del segundo y último concierto del Carnaval, protagonizado por Ketama.
La celebración del desfile conllevará como de costumbre cortes de tráfico en el centro urbano. Entre las 16:00 y la 01:00 horas estará cortado el traamo entre Paseo de Alfonso XII y Reconquista. Entre las 17:00 y las 20:00 horas, coincidiendo con el desfile, habrá las siguientes modificaciones:
Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más
Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado
Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal
Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL