• Crece el Vigo Vertical
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Fiesta Espumosos
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Baiona
  • K-Pop en Vigo
  • Fortaleza Chocolate Valença
  • Venta pensión Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Entroido 2018

Guía para no perderte en los "Entroidos" del Área de Vigo

Guía para no perderte en los "Entroidos" del Área de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/02/2018

Tienes unos pocos días y siete entroidos de visita obligada en el Área Metropolitana de Vigo. A continuación te dejamos con los eventos destacados para desatar tu lado "más salvaje" estes fin de semana y lo acompañamos con la programación completa de estas fiestas en Vigo, Moaña, Cangas, Bueu, Nigrán, Baiona, Gondomar, A Guarda, Tomiño, Salceda, Tui, Ponteareas, O Porriño y Mos.

Másnoticias

Caballero denuncia que la Xunta instó a desalojar el albergue municipal por no rotar sus usuarios

Vigo despliega su dispositivo de emergencia para personas sin hogar por alerta meteorológica

13/11/2025
Precio y platos de la Festa da Zorza de Pontellas, que repartirá 2.800 raciones en O Porriño

O Porriño ya "cocina" su próxima gran fiesta gastronómica, precios y horarios de la Festa da Zorza

13/11/2025

Cambios en el calendario

[Actualizado el martes, 13 de febrero]

  • Porriño y A Guarda aplazan sus desfiles de Entroido por la lluvia (Más datos aquí)
  • El enfrentamiento entre A Feira y Castro Barreiro, en Salceda, se mueve al domingo (Más datos aquí)
  • El Concello de Baiona modifica su programa debido a la previsión meteorológica. El desfile de comparsas previsto para el martes, 13 de febrero, y el entierro de la sardina, prevista para el miércoles 14, se trasladan al domingo, 18 de febrero. (17:00 horas: Desfile de Comparsas / 19:30 horas: Entierro de la Sardina.)

1. Vigo: Efecto Pasillo, desfile de comparsas y mucha fiesta

La primera ciudad de Galicia se prepara para seis días de fiesta “a rachar” con un Entroido que arrancará este mismo viernes, oficialmente a las 20:15 horas, con la lectura del pregón y el posterior concierto de Efecto Pasillo.

Un poco antes, será el momento de la entronización del Meco, de quién aún no se sabe su identidad. El año pasado, su protagonista fue un “tuneado” Dinoseto ciclista acompañado de un desconocido fantasma. La ceremonia tendrá lugar a las 20:00 horas en Porta do Sol.

Tal y como te adelantamos el pasado día 2 de febrero, la fiesta continuará el sábado, además de la habitual “animación na rúa” durante las seis jornadas que dura el Entroido 2018 de Vigo, será el día del desfile de carrozas y comparsas, un evento que arrancará a las 18:00 horas. El itinerio será el habitual, con salida en Isaac Peral y llegada en Porta do Sol. La Orquesta Israel será la encargada de amenizar la velada de la noche del sábado al domingo.

[Consulta la programación del Entroido de Vigo, día a día]

 

2. Moaña, en busca de ser “referencia gallega”

El Concello de O Morrazo, que contará por primera vez con una mujer como pregonera de una de sus fiestas más populares, vivirá nueve días de un Entroido que irá desfilando por las diferentes parroquias, desde Domaio hasta Tirán con las habituales comparsas cargadas de escarnio.

La programación arrancará mañana, sábado 10 de febrero. A las 17:00 horas tendrá lugar el pregón y la actuación de las comprasas en la carpa del paseo marítimo. Allí se vivirá también una “orgía” gastronómica con una degustación gratuita de orejas y filloas. La misma carpa acogerá desde las 23:30 horas la música de la banda mosense The Turre’s Band.

El cierre del Entroido de Moaña será uno de los días grandes y llegará el domingo, día 18, con el tradicional entierro de la sardina.

[Ver programación completa del Entroido de Moaña]

 

3. Cangas, con "Marcha Loca"

En Entroido de Cangas, con sus tradicionales Murgas, vuelve este año a la calle centrando gran parte de sus actos en la Praza da Constitución. La fiesta arrancará hoy mismo de la mano de la Asociación Illa dos Ratos con unas “olimpiadas de circo” en la Praza do Sinsal.

El pregón, a cargo de la Comparsa Marcha Loca, se celebrará el sábado a partir de las 21:00 horas en la Praza da Constitución y lo seguirá la actuación de las comparsas Máis ou menos, Os de Sempre y la propia Marcha Loca.

Cangas despedirá cada año como de costumbre su Entroido con el entierro del Momo. Será el miércoles a partir de las 20:00 horas.

Por su parte, en Darbo, la Asociación Cultural Lembranzas da Ría celebra la recuperación del Carnaval tradicional de Darbo el domingo, día 11. El programa arrancará a las 16:30 horas con un pasacalles con los gaiteros desde O Piñeiro hasta O Seixo y a las 17:00 horas con el Baile de Damas y Galanes.

[Ver programación completa del Entroido de Cangas]

 

4. Bueu, un Entroido sin fin

Hasta casi finalizar el mes. Bueu prolongará su Entroido que arrancará este mismo viernes y terminará oficialmente el 24 de febrero, cuando se celebre el Festival de Comparsas organizado por Bueu Atlético Balonmano en el Centro Social do Mar.

Entremedias, el sábado, 10 de febrero, la Carpa da Banda do Río acogerá, por ejemplo, un baile y concurso de disfraces de adultos, mientras que el martes, Meiro celebrará su Filloada. En una semana, el viernes, día 16, será el momento de XXXVIII Festival de Comparsas que irá seguido de un Entroido Swing, es decir, una fiesta temática Ganster & Cabaret.

[Ver programación completa del Entroido de Bueu]

 

5. Salceda recupera la tradición con más de cien años de historia

Salceda vive su Entroido como nadie. Este año, además del histórico enfrentamiento entre los barrios de A Feira y Castro Barreiro por hacerse con las mejores fiestas, verbenas y comparsas del Entroido salcedense, el concello ha apostado fuerte por la recuperación de tradiciones casi desaparecidas.

Cincuenta años han tardado en volver a pisar las calles de Salceda los “Ranchos de Entruido” con sus caballeros, damas, danzantes y mamarrachos.

[Ver programación completa del Entroido de Salceda]

 

6. Ya es “Venres de Foliada” en Tomiño

Como cada año, desde hace ya veintiuno, el “Venres de Foliada” será el día en el que se inaugure oficialmente el Carnaval. Un desfile por las calles de Tomiño que acogerá a más de 1.500 participantes y otros tanto asistentes para disfrutar de la música, los bailes y la fiesta.

Pero no hay que olvidar que en Goián la fiesta continuará. Allí celebran el Festival Taíña, un evento único para poner música al Entroido, pero también numerosas tradiciones y desfiles que te explicamos aquí.

7. Tony Lomba "dando caña" en O Porriño

O Porriño ha elegido a la persona idónea para que su Entroido comience lo más festivo posible. Germán Fandiño, el ‘alter ego’ de Tony Lomba, señala que “es un grato placer” ser el pregonero del Entroido de este año, “sobre todo porque tengo una conexión muy especial con Cans, donde tengo una familia adoptiva a la que me siento muy arraigado y que hace que me sienta como un hijo ‘puta-tivo’ de O Porriño, escrito así: con el guión en el medio”.

La cita, con la que la capital de A Louriña abrirá su Entroido será el sábado 10 de febrero a las 13:00 horas en la Praza del Arquitecto Antonio Palacios.

[Ver programación completa del Entroido de O Porriño]

Otros concellos del Área

Estos son solo siete de los entroidos que se celebran en toda el Área Metropolitana de Vigo. A continuación, puedes consultar la programación de [Nigrán], [Baiona], [Gondomar], [A Guarda], [Redondela], [Mos], [Tui] y [Ponteareas].

Temas: BueuCangasCarnavalEntroidoEntroido 2018GoiánMoañaO MorrazoO PorriñoSalcedaSalceda de CaselasTomiñoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Precio y platos de la Festa da Zorza de Pontellas, que repartirá 2.800 raciones en O Porriño
Qué hacer

O Porriño ya "cocina" su próxima gran fiesta gastronómica, precios y horarios de la Festa da Zorza

Todo lo que debes saber sobre la Festa da Zorza de O Porriño: horario y precio de un evento en el que también habrá música

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Baiona celebra su Magosto con 260 kilos de castañas gratis y música al atardecer
Qué hacer

Baiona celebra su Magosto con 260 kilos de castañas gratis y música al atardecer

El Concello de Baiona anuncia la fecha de su Fiesta del Magosto. Una jornada para disfrutar de castañas gratis y música

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Caballero incorpora a Vigo al fenómeno del K-Pop con un encuentro para 40 viguesas y vigueses
Qué hacer

Caballero incorpora a Vigo al fenómeno del K-Pop con un encuentro para 40 viguesas y vigueses

VigoSónico acoge este sábado la segunda edición de este encuentro de K-Pop destinado para un total de 40 personas

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Salvaterra se convertirá en el "epicentro de los vinos espumosos" de Galicia con esta fiesta gastro
Fiestas

Salvaterra se convertirá en el "epicentro de los vinos espumosos" de Galicia con esta fiesta gastro

Los amantes del vino espumoso de Galicia tienen una cita imprescindible en Salvaterra. Una fiesta que combina vinos con tapas, dulces y cafés

PorMetropolitano
13/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X