El Belén Monumental de la Navidad de Vigo da un nuevo impulso. Pasa de ser una gran maqueta en la que alternaba el día a la noche a convertir en una muestra a tamaño real, donde los visitantes a la muestra que repite un año más en Casa das Artes vivirán una experiencia totalmente inmersiva de la recreación del nacimiento de Jesús. La exposición, que lleva por nombre "Naceu en Belén", se trata de una producción artística que ensalza la importancia de este tipo de manifestaciones plásticas que, de forma espectacular, se convierten en un medio difusor de nuestros valores etnográficos.
Esta renovación del Belén Monumental de la Navidad de Vigo está poblada con casi doscientas figuras que ocupan un espacio de 200 metros cuadrados. La muestra ha sido elaborada por la Agrupación Belenista La Morana y modelada por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los belenistas más prestigiosas de España y cuyas piezas también se pueden contemplar al final del recorrido diseñado en Casa das Artes.
La muestra "Naceu en Belén" combina la luz, la música y la ambientación para trasladarnos a la noche en la que nació Jesús. Este Belén Monumental nos introduce en las costumbres, oficios, arquitecturas y paisajes de la Judea de Herodes el Grande en el siglo I con alguna licencia local, ya que el patrimonio de Vigo y la cultura popular gallega se integran en algunas escenas para sentir como propios aquellos instantes que vivieron con profunda emoción los pastores y los Reyes Magos de Oriente.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, fue el encargado de inaugurar el Belén Monumental en la tarde de este sábado acompañado del obispo Luis Quinteiro Fiuza y el concelleiro de Parques, Xardíns e Festas Especiais, Ángel Rivas. El regidor vigués calificó la muestra de "superlativa" y avanzó que los vigueses y visitantes que se pasen por Casa das Artes hasta el 6 de enero podrán contemplar en esta exposición elementos locales como la Casa dos Mouros, la Salina de Alcabre, las anforas de Oliveira, el Olivo o la Cerámica de O Castro.
Otra de las novedades de este nuevo Belén Monumental es la apuesta por el público más infantil, donde niñas y niños tienen a su disposición juegos para encontrar durante las diferentes escenas de la muestra, así como la existencia de un Belén Infantil que hace como photocall y la presencia de un buzón para que depositen su carta a los Reyes Magos.
El Belén Monumental de Vigo pretende ofrecer un fragmento de emoción navideña moldeado con yeso, corcho, barro, agua, pintura y, sobre todo, mucho arte. Toda una experiencia evocadora de la primera Navidad para recorrer solo o en familia con los cinco sentidos.
Días especiales
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra
Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas
Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL