• Tasa turística Vigo
  • Teatro Fraga
  • Fiestas en Tui
  • Lluvia de estrellas
  • O Marisquiño
  • RBF Nigrán
  • Pelea tráfico Vigo
  • Evento hamburguesas
  • Nuevas rampas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Espectáculos

Vigo presenta el programa definitivo para la Noite Branca de sus museos

Una edición anterior de la Noite Branca de Vigo

Una edición anterior de la Noite Branca de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
22/07/2025

El próximo 2 de agosto, los museos de Vigo viven su noche más especial del año. Hace poco más de un mes, el Concello presentó el primer boceto para la próxima edición de su clásica "Noite Branca", con apenas una decena de actividades. Ahora, ha presentado el programa definitivo, que amplía ligeramente la propuesta para este año.

Esta vez, los museos de Vigo abrirán entre las 20:00 y las 01:00 horas, pese a que en anteriores ediciones el horario llegaba hasta las 02:00. Con el objetivo de demostrar que "la cultura está más viva que nunca en Vigo", el Concello ha presentado una relación de actividades que van desde visitas guiadas hasta talleres o un par de conciertos.

Másnoticias

Imagen de Archivo

La discusión de tráfico en Vigo que acabó en detención, un individuo rompe la mandíbula a otro

23/07/2025

La lluvia de estrellas se podrá ver sobre la Ría de Vigo con una experiencia única

23/07/2025

Para participar, se habilitará un canal de inscripción desde el 28 de julio y hasta el 1 de agosto a través del correo electrónico reservas.aprmvigo@gmail.com o los teléfonos 986 240130 y 619 948 920 ( entre las 10:00 y las 14:00 horas o entre las 17:00 y las 19:00 horas).

Programa definitivo de la Noite Branca de Vigo

Museo Quiñones de León (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Visita y taller, con Iria Vázquez: "Expedición sinestésica polo museo: as mil e unha historias da arte"

Se trata de una visita al museo que se presenta como el inicio de una aventura. Durante el recorrido se hablará del museo y sus colecciones como misterios que deben ser investigados. Una propuesta destinado al público juvenil, adultos y familias, con 90 minutos de duración. Será necesario reservar una plaza

  • Visita guiada, con Aguias de Vigo: "Os Xardíns Históricos do Pazo de Castrelos"

Una visita guiada por los históricos jardines que permite descubrir las especies vegetales y las anécdotas que esconden este espacio. El recorrido tendrá lugar entre las 20:00 y las 21:00 horas, con una duración aproximada de 45 minutos, previa reserva.

  • Juego de pistas, con Lorcho de Vigo: "Xincana do Marqués de Alcedo"

Un juego diseñado para los más pequeños, que tendrán que seguir numerosas pistas en los jardines del Pazo. Una forma lúdica de sumergirse en la cultura de la ciudad, y que tendrá lugar a las 20:30 horas con una extensión de 90 minutos. La actividad está pensada para jóvenes de entre 8 y 14 años, y será necesaria la reserva.

  • Teatro, con Vicus Teatro: "O namorado infiltrado"

Un repaso por las historias que conforman la identidad de una localidad. Arlecchino, Francesquina o Capitano lideran la resistencia de una pequeña villa asediada por el mayor imperio del mundo. Ante ellos, la gente trabajadora buscará la forma de derrotar a un enemigo aparentemente invencible. La obra, con una duración de una hora, arrancará a las 20:30 horas.

  • Danza, con iXa: "Ollos cara adentro. iXa"

Una aproximación a la danza contemporánea a través de extractos de tres obras diferentes en un espectáculo dinámico. A las 22:00 horas arrancará esta cita, que durará una hora.

Pinacoteca Fernández del Riego (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Visita comentada: "Irene Ceballos, relato verídico da viúva de Policarpo Sanz"

Un recorrido guiado por Beatriz Liz de Cea, comisaria de la exposición. Tendrá una duración de 50 minutos y arrancará a las 21:00 horas, con reserva previa

  • Visita guiada: "Colección Colmeiro"

Una aproximación a la figura del artista con un recorrido por su colección. Arrancará a las 22:00 horas y durará una hora, con inscripción obligatoria.

  • Visita comentada: "Impresións de Castelao en Vigo"

El comisario de la exposición, José Luís Mateo, guiará esta visita que empezará a las 23:00 horas y durará 50 minutos. Requiere reserva.

  • Teatro, con Barafunda Teatro: "Os ourizos, o musical"

Una pieza de marionetas que habla sobre la inclusión, integración, amistad y compañerismo. Todo ello alrededor de la cultura gallega, sus paisajes y el ecologismo, con una banda sonora propia a ritmo de rock, pop y rap. Está pensado para un público familiar e infantil, y empezará a las 20:00 horas con una duración de 60 minutos. Será necesario inscribirse.

  • Magia, con Magia en la manga: "Ilusións a curto prazo"

Un mágico espectáculo que contará con tres micro sesiones, a cargo de tres ilusionistas diferentes. El público estará dividido en pequeños grupos para poder contemplar cada uno de los espectáculos, que irá rotando hasta convergir en una revelación sorpresa. Todo un rompecabezas mágico que arrancará a las 21:00 horas, con una duración de 90 minutos. Requiere reserva de plaza.

Casa das Artes (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Taller, con Createctura: "Arte, natureza e tecnoloxía"

Un taller familiar que explora el potencial de la naturaleza para el juego y la creación. El espacio estará diseñado como una escenografía y brindará la oportunidad de disfrutar del detalle, los aromas y las texturas. Es necesario reservar una plaza, y tendrá lugar entre las 20:00 y las 22:00 horas, con una duración de 90 minutos.

  • Visita comentada con la artista: "Non Fun"

La artista Pilar Alonso presenta un formato muy personal en el que a través del diálogo con el público configura un recorrido por su propia exposición. Con una duración de 60 minutos, y previa reserva, se podrá disfrutar entre las 20:30 y las 22:30 horas.

  • Visita comentada: "Litografías. Club de la Estampa de Buenos Aires, 1968"

El director artístico da Fundación Laxerio, Javier Pérez Buján, comentará esta exposición temporal formada por 24 grabados de 22 artistas argentinos, 1 de Laxeiro, otro de Luís Seoane, y un texto de Leonardo Estarico. No es necesaria la reserva y empezará a las 21:30 horas.

  • Concierto en la Fundación Laxeiro, con Nicolás Pastoriza: "Ruído no museo"

Un concierto a cargo del vigués Nicolás Pastoriza, que combinará melodías pop y ruidos psicodélicos alrededor de las piezas que conforman la colección permanente de Laxeiro. Durará 50 minutos, a partir de las 23:30 horas, y no requiere reserva.

Casa Galega da Cultura (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Visita guiada al Museo Francisco Fernández del Riego

Una visita a la exposición temporal de este lugar para conocer más sobre la figura del artista. Todas aquellas personas que reserven, podrán disfrutar de una visita de 45 minutos en tres horarios: 21:00, 22:00 y 23:00 horas.

Verbum (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Taller familiar, con Van Divulgación Cultural: "Palabras para un mundo mellor"

Se dispondrán diferentes estaciones de experimentación en un recorrido que permitirá jugar con la palabra y promover la creatividad de las familias a través de conceptos transversales como igualdad, diversidad o integración. Con reserva previa, la cita tendrá lugar entre las 20:00 y las 23:00 horas, con 120 minutos de duración.

  • Concierto de Samuel Levi y los Niños Perdidos: "Filias y Fobias"

El joven cantautor Samuel Leví mostrará sus Filias y Fobias, acompañado por sus "niños perdidos". Una aproximación a su nuevo disco. El acceso será libre hasta completar aforo, y el concierto arrancará 23:30 horas con una duración de entre 60 y 90 minutos.

MARCO (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Visitas guiadas a las exposiciones

Habrá visitas acompañadas a las exposiciones de Alfonso Galván, Laura Lío, y la muestra colectiva Generación 2025 a las 20:00, 22:00 y 00:00 horas.

Museo LISTE (visita libre de 20:00 a 01:00 horas)

  • Visita comentada: "Arredor da cestería"

Una visita a cargo de Julia de la Cal / La Parabólica a través de su trabajo en el ámbito de la cestería, con proyectos aplicados al paisajismo e interiorismo. Con una duración de una hora, arrancará a las 20:00 horas.

  • Pase guiado: "De obxectos etnográficos a experiencias artísticas"

Visita a las exposiciones permanentes y temporales, a partir de las 21:30 horas con 60 minutos de duración.

  • Pase guiado: "Dixomedíxomes revelados"

Una visita bajo sobre la intrahistoria, lo íntimo, lo anecdótico y lo curioso. Todo en un recorrido de una hora a partir de las 23:00 horas.

Afundación (visita libre de 18:00 a 23:00 horas)

Museo do Mar (visita libre de 20:30 a 00:00 horas)

Temas: Museos de VigoNoite BrancaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Reggaeton Beach Festival
Qué hacer

El Reggaeton Beach Festival vuelve a Nigrán con un escenario más grande, atracciones y once conciertos

Nigrán acoge este fin de semana una nueva edición del Reggaeton Beach Festival. Habrá once conciertos en un espacio completamente renovado

PorMiguel Alonso
23/07/2025
Qué hacer

El macroevento de las hamburguesas vuelve al área de Vigo con más de diez food trucks

La pasión por las hamburguesas tendrá dos citas imprescindibles en los próximos días. Un macroevento gastronómico aterriza en el área de Vigo

PorMetropolitano
23/07/2025
Qué hacer

Los mejores deportistas del mundo llegan a Vigo para brillar en un O Marisquiño espectacular

Ryan Williams, Marcelo Batista o Natalia Muñoz son algunas de las estrellas internacionales que estarán en O Marisquiño 2025

PorMetropolitano
23/07/2025
Qué hacer

La lluvia de estrellas se podrá ver sobre la Ría de Vigo con una experiencia única

¿Quieres disfrutar de la mágica experiencia de las "Lágrimas de San Lorenzo" desde la Ría de Vigo? Este planazo que siempre vuela ya está disponible

PorAlfredo Teja
23/07/2025
Enfoque

La UVigo acoge por primera vez en su historia la defensa de una tesis de doctorado en lengua de signos

PorMetropolitano
21/07/2025

Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X