O Marisquiño sigue con su crecimiento imparable. Tras acoger la “Red Bull Batalla de Gallos” o lograr la categoría de Gold Event en el FMB Dirt Jump, esta edición suma una nueva modalidad deportiva a su programación para esta edición. La organización ha confirmado que el entorno del Puerto de Vigo acogerá una prueba de basket clasificatoria para FIBA 3x3 World Tour 2018, una disciplina que será olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
En esta nueva modalidad de O Marisquiño 2018 participarán un total de 12 equipos, nacionales e internacionales, en la que sin duda será una de las competiciones más dinámicas y espectaculares del festival. El equipo ganador competirá en la prueba Challenger de Berlín en el próximo mes de septiembre.
La modalidad 3x3 de basket está considerada como el deporte urbano número uno en el mundo. Desde el primer evento oficial, en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010, la FIBA ha desarrollado una ambiciosa estrategia de difusión para este deporte que definitivamente estará presente en las pruebas olímpicas de Tokyo 2020. El evento del festival vigués será puntuable dentro del circuito nacional cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos y contará con un espacio propio, al aire libre, dentro del recinto.
Además, los organizadores de O Marisquiño confirman que la edición de este año se celebrará el fin de semana que va del 10 al 12 de agosto.
El 3x3 es una de las modalidades más sencillas, flexibles y populares para acercar el baloncesto a todos los públicos. Todo lo que se necesita es una canasta, media cancha de 15x11 metros, y tres jugadores por equipo. Las normas son sencillas y están diseñadas con el objetivo de hacer del 3x3 un deporte rápido, espectacular y excitante. En 10 minutos de partido hay que conseguir 21 puntos, cada canasta vale 1 punto dentro del arco y 2 puntos si es desde fuera. El primer equipo en anotar 21 puntos o más gana el partido si esto sucede antes de diez minutos. Si no es así, gana el que tenga más puntos al llegar al concluir el tiempo establecido. En caso de empate se dará un minuto de descanso y se jugará un tiempo adicional hasta que un equipo logre anotar 2 puntos.
En resumen, se trata de una prueba vertiginosa, dinámica y excitante que no deja indiferente a nadie. Además, la música contribuye a diseñar un ambiente de cultura urbana, lo que atrae una audiencia joven además del público general.
Te puede interesar: Así se "fabricó" la pasada edición de O Marisquiño
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL