Con la cuenta atrás ya iniciada y los días avanzando rápidamente hacia la jornada del encendido del alumbrado, la Navidad de Vigo se va descubriendo cada vez más rápido, a pesar de la obstinación del Concello por ofrecer a cuentagotas todos los detalles. Uno de los elementos más esperados y fotografiados, el árbol gigante de Navidad ya ha comenzado a crecer en la Porta do Sol.
El que será el elemento central de la Navidad de Vigo, situado en el punto más céntrico de la ciudad y donde se desarrollarán multitud de actividades a lo largo de mes y medio, ya cuenta con varios módulos de altura que lo levantan unos ocho metros sobre su base, instalada hace unos días. Una vez montado, Iluminaciones Ximénez comenzará a probar la iluminación la semana previa al encendido, cuando se comprobará que todas las luces led funcionan a la perfección ya que será precisamente la Porta do Sol la que vuelva a coger la ceremonia de encendido a la que se espera que acudan miles de personas. Esa noche, la del 23 de noviembre, se descubrirá por primera vez el espectáculo lumínico musical que, por ahora, se mantiene en estricto secreto.
Además del árbol de Porta do Sol, continúa la instalación de los otros elementos navideños. Es el caso de la caseta de Papá Noel, ya finalizada al inicio de Príncipe, junto al Marco. Por su parte, la enorme noria que se ubicará al final de Colón, junto a la Alameda, continúa también su progreso y ya se vislumbra su importante altura que permitirá disfrutar de una panorámica diferente de la Navidad de Vigo.
Te puede interesar: El Mercado de Navidad de Vigo lanza una "macrooferta" con más de 100 puestos de trabajo
Junto a la noria, que superará una vez finalizada los 60 metros de altura, avanzan también las obras del Gran Mercado de Navidad de la Alameda, donde ya se puede observar cómo será el túnel de luces y la posición de las casetas. Los técnicos ya han finalizado la instalación del esqueleto de la estructura de madera, que ahora deberá continuar con la construcción de las casetas donde se ubicarán los puestos.
El más "madrugador" ha sido el gran regalo de Gran Vía. Parte de su estructura se ha mantenido instalada durante todo el año, lo que le ha permitido ser el primer gran elemento en estar terminado. Sin novedades, será igual al de 2018.
Con todo, los operarios apuran los trabajos a falta de comenzar con el muñeco de nieve gigante -que estará en Rosalía de Castro- y la bola de Navidad -en la Farola de Urzáiz-. Tampoco están instalados, por ahora, los dos photocall con la marca corporativa de la Navidad de Vigo ni la zona de patinaje sobre hielo del Náutico, que llegará también con novedades. Por tanto, se espera un ritmo frenético de obras para que todo esté listo en dos semanas.
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL