• Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Pinchofolk Salceda
  • Balaídos Marcador
  • Imserso Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia inicia mañana las pruebas aleatorias para conocer la expansión del coronavirus: 4.800 en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/04/2020

El Sergas comenzará este jueves, 23 de abril, a realizar la primera de las dos oleadas de test que conforman el estudio epidemiológico diseñado por la Xunta de Galicia con el objetivo de "definir la auténtica dimensión de la epidemia de la COVID-19". La segunda fase tendrá lugar dentro de cuatro semanas.

Con este análisis la Xunta desoye las indicaciones del Gobierno central, que es quien proporciona los test, para que se dediquen a personal prioritario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó hace unos días a la Xunta que es el Gobierno de España el responsable de elaborar un estudio propio en todo el Estado. Con todo, el gobierno autonómico continuará con las pruebas para “tener una visión más clara y amplia del Covid-19 en Galicia”.

Másnoticias

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en el pleno

La Xunta defiende que el operativo antincendios de Galicia es "el mejor" de Europa

10/09/2025

El Catastro rechaza el recurso del Concello de Vigo y no cambiará la titularidad de los terrenos de la calle Lalín

09/09/2025

La Consellería de Sanidade busca estimar la prevalencia de la inmunidad frente al Covid-19 en las diferentes localidades gallegas, definir cuál es su repercusión de acuerdo a las variables de sexo y edad, y, finalmente, monitorizar la evolución de la epidemia durante el período de tiempo en que se produzca la recogida de la información.

Para realizarla, se usarán los test rápidos facilitados por el Gobierno, que Núñez Feijóo considera que “no valen para hacer un diagnostico fiable”, por lo que rechaza usarlos en hospitales o residencias como primer cribado.

Sanidade, a través de sus recursos asistenciales, se encargará tanto de la realización de los test como de la recogida de la información y, desde mañana, comenzará a citar la cada una de las personas seleccionadas de manera aleatoria por el IGE . Además, el Instituto Gallego de Estadística será el encargado de enviar el listado con las personas seleccionadas la cada uno de los centros de salud de las áreas territoriales definidas.

La citación a las pruebas se realizará mediante contacto telefónico con cada una de las personas seleccionadas y, tras realizárseles una pequeña encuesta se concretará una cita para hacer el test en el centro de salud especificado. En este sentido, la toma de la muestra consistirá en una punción en un dedo que tras ser introducida en un medio reactivo, indicará si esa persona tuvo contacto con la Covid-19 o no. Además, en caso de que la persona seleccionada para realizar la prueba se encuentre encamada, el personal del centro se desplazará hasta su domicilio. Los resultados de las pruebas se comunicarán en el mismo día de su realización, por medio de una nueva llamada telefónica.

El Sergas ha diseñado un mapa epidemiológico de Galicia a través de dos muestras de 50.925 personas distribuidas entre las diferentes comarcas y ayuntamientos gallegos. Así, y de una manera aleatoria, el Instituto Gallego de Estadística (IGE) seleccionó en primer término, un mínimo de 600 personas en 38 áreas territoriales que agrupan a todas las comarcas y, a continuación, distribuyó proporcionalmente los restantes test según su densidad de población, hasta llegar las 50.925 muestras por fase.

En las ciudades las pruebas se distribuirán a razón de 4.800 en Vigo, 3.500 en A Coruña, 2.800 en Ourense, 2.150 en Lugo, 1.900 en Pontevedra, 1.650 en Santiago y 1.500 en Ferrol.

La Xunta asegura que los resultados permitirán “adoptar las medidas sanitarias y de confinamiento más idóneas, conocer su incidente de acuerdo las variables de sexo, edad, área territorial, poder programar ordenadamente el regreso a la normalidad de los sectores productivos y, sobre todo, poder anticiparse ante la posibilidad de nuevos contagios potenciales”.

Temas: coronavirusXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Denuncian la saturación en Correos de O Porriño con cientos de cartas sin entregar

Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios

PorUxía Pérez
11/09/2025
Ricardo Rubio - Europa Press
Enfoque

La Xunta contrató con Feijóo como presidente 13 informes a la consultora ligada a Montoro

Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego

PorMetropolitano
11/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025
Enfoque

El mural de una viguesa para la protectora Os Biosbardos, entre los mejores del mundo

Así es la iniciativa solidaria de una artista de Vigo que ha cautivado al mundo entero. Un bonito mural con un importante mensaje

PorAlfredo Teja
11/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X