La lucha contra los incendios en Galicia sigue avanzando y la situación ha vuelto a mejorar en las últimas horas, en las que la Consellería de Medio Rural ha dado por controlados otros tres incendios en la provincia de Ourense, entre ellos el mayor fuego registrado en la historia de la comunidad, el de Larouco, con unas 30.000 hectáreas afectadas.
Así, según el último parte hecho público por el departamento autonómico, actualmente siguen activos dos incendios: el que afecta al municipio ourensano de Avión, iniciado en la tarde del pasado domingo y con unas 250 hectáreas afectadas por el momento; y en la provincia de Lugo, el del A Pobra de Brollón, que se activó a mediodía del lunes y que obligó a activar la situación 2 de emergencia, ya desactivada. Este incendio forestal lleva quemadas unas 900 hectáreas.
Mientras, el resto de incendios se encuentran estabilizados o controlados. La principal novedad se sitúa en la provincia de Ourense, donde se ha avanzado en el control del mayor incendio, el que quemó unas 30.000 hectáreas en Larouco. Igualmente, en las últimas horas se han dado por controlados los fuegos de Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita, mientras que el foco de Vilariño de Conso sigue estabilizado), con 19.000 hectáreas afectadas, y Carballeda de Avia-Beade, con 4.000 hectáreas.
También en la provincia de Ourense siguen controlados los incendios de A Mezquita (10.000 hectáreas), Oímbra-Xinzo de Limia (17.000 hectáreas), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Montederramo (120 hectáreas), y Maceda (3.500 hectáreas); mientras que continúa estabilizado el incendio de Carballeda de Valdeorras-Casaio (5.000 hectáreas).
En la provincia de Lugo, sigue activo el de A Pobra do Brollón y se ha extinguido el incendio de A Fonsagrada, en la parroquia de San Pedro de Río, tras quemar 53,47 hectáreas. En su extinción participaron (medios acumulados) 2 técnicos, 17 agentes, 30 brigadas, 28 motobombas, 2 palas, 3 helicópteros y 4 aviones.
“Durante esta Navidad y la siguiente, todavía más bajo el ruido y mejor sensación y más eliminación de efectos colaterales", dice Caballero
El acusado contactó con una amiga común de ambos y le escribió mensajes refiriéndose a la víctima con términos despectivos
El aeropuerto de Peinador cerró el mes de septiembre con un total de 92.952 pasajeros, una caída de más de siete puntos con respecto a 2024
El alcalde vigués recuerda que la ciudad paga 6 millones anuales por el canon del saneamiento y la Xunta "no reinvierte nada" en la ciudad
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL