La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes una campaña especial de vigilancia de camiones y autobuses en Galicia. Los controles se realizarán hasta el domingo día 5 de febrero.
Según ha destacado la Delegación del Gobierno, los agentes harán especial incidencia en verificar aspectos como las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo, su peso, el acondicionamiento de la carga, el estado de los neumáticos o el adecuado funcionamiento del alumbrado.
Además, realizarán verificaciones de carácter administrativo, con la examinación de la documentación del vehículo y el permiso de los conductores; comprobarán los tiempos de conducción y descanso, así como el consumo de alcohol; también vigilarán la velocidad y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
La Delegación ha explicado que esta campaña tiene una especial incidencia en Galicia por el volumen de líneas de transporte regular de viajeros, transporte escolar y de mercancías que diariamente circulan por las carreteras de la Comunidad.
Así, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a enero de este año en Galicia hay 15.765 empresas autorizadas para realizar ambos tipo de transporte, mayoritariamente logísticas de mercancías.
Del mismo modo, ha detallado que solo en Galicia el transporte público de viajeros mueve 2,5 millones de viajeros al mes, a lo que habría que sumar los viajeros de buses urbanos, rutas escolares y transporte discrecional, lo que elevaría significativamente esta cifra.
En 2022, en Galicia fallecieron tres personas en tres accidentes relacionados con camiones y siete personas en el accidente de autobús producido en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade el día de Nochebuena.
Durante los siete días de duración de esta misma campaña el pasado año (entre el 7 y el 13 de febrero), los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron en Galicia a 3.108 camiones y 187 autobuses.
En estos controles resultaron denunciados 759 conductores de camiones y 22 de autobuses por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa de tráfico y seguridad vial. Estas denuncias se materializaron en 1.067 sanciones relacionadas con los camiones y 27 vinculadas a los autobuses.
Las denuncias por exceso de horas de conducción, seguidas por aquellas relacionadas con irregularidades administrativas en la documentación o por exceso de peso y mala disposición de la carga, son las más relevantes.
Esta vecina de Vigo sufrió varias lesiones al pasar por una obra en Rosalía de Castro. Ahora, la empresa deberá indemnizarla con más de 14.000 euros
En estos momentos, minutos antes de las 10:00 horas, los medios continúan en el punto y la vía sigue cortada
Una casa rural con un jardín de más de 500 metros cuadrados y piscina en uno de los concellos más bonitos de Galicia. Así es esta oportunidad de inversión
La protectora "Tu eres nuestra ayuda" pide ayuda a todos los vecinos y vecinas de Vigo para soportar los gastos de los animales
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL