Nuevos tiempos para el Mercado de O Calvario. La plaza de abastos del barrio vigués se adapta a los nuevos tiempos. Abraza una parte del "modelo Amazon" y se adhiere a la plataforma Kibus (haz click aquí) con el objetivo de acercar el producto de calidad de sus placeros a las casas de Vigo y de una parte del área metropolitana. Su gerente, Miguel Misa, declaraba esta mañana en la presentación de esta iniciativa que la acción "ofrece la posibilidad de comprar en el mercado a gente que no puede desplazarse".
La unión de Mercado do Calvario y la plataforma Kibus supone que la oferta de la plaza de abastos llegue a nuestra casa simplemente a un click. El fundador de esta herramienta online que opera en ciudades como A Coruña, Bilbao o San Sebastián, Eduardo Sanjurjo, explicó que el servicio de envío a domicilio no supondrá ningún coste adicional para el cliente. Es decir, no habrá ni pedido mínimo ni gasto de transporte. "Si el cliente necesita 100 gramos de jamón puede coger solo eso. Nosotros se lo llevaremos a casa", apunta Sanjurjo.
El gran objetivo de esta propuesta es "dar más posibilidades y opciones para comprar en un mercado municipal". El desembarco de Kibus se produce en el Mercado do Calvario. El envío a domicilio no se reduce solo a Vigo, sino que abarca también otros municipios del área metropolitana como por ejemplo Nigrán. Los códigos postales que pueden disfrutar de esta propuesta son del 36201 al 36215 y también se realizarán envíos a las personas que residan en el 36330, 36331, 36350, 36381, 36390, 36391 y 36392.
Desde Kibus destacan que una de las opciones que puede encontrar el usuario es la opción de comprar por los puestos del Mercado do Calvario. En estos momentos, están disponibles 20 de los locales de la plaza de abastos viguesa. Además, una de las particularidades que ofrece la plataforma reside en la sección de observaciones, donde el cliente puede indicar, por ejemplo, cómo quiere la carne u otro producto tal y como si estuviera haciendo la compra de forma presencial.
Al acto de presentación de la nueva etapa que estrena el Mercado do Calvario acudió el alcalde de Vigo, Abel Caballero. El regidor vigués afirmó que "comprar en los mercados es una cultura" y señaló que apostar por las plazas de abastos municipales supone "un ahorro importante" para el bolsillo de las viguesas y vigueses, además de ensalzar la calidad del producto que se vende en estos espacios. Junto al máximo mandatario municipal también estuvieron presentes el concelleiro de Comercio e Festas Especiais, Ángel Rivas, y la concelleira de Xuventude e Turismo, María Lago.
Un informe sitúa a Vigo como la 9ª ciudad con peor registro de España. El PP pone como muestra conducir por Sanjurjo Badía: "Es un suplicio"
La Xunta desvela los nuevos ámbitos en los que el Gobierno gallego estudia la construcción de más vivienda protegida en la ciudad
Vigo quiere reivindicarse como un paraíso costero de España. Y lo hará buscando una nueva Bandera Azul para esta poco conocida playa
El sindicato CSIF denuncia que la subida que se aplica en 2024 queda anulada con el dato del IPC de final de año, de un 2,8%
Aumenta a partida orzamentaria para os catro anos ata preto dun millón de euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL