• Proyecto en Samil
  • 'Thriller' en Vigo
  • Estrellas Michelin
  • Juicio israelíes en Vigo
  • Precio Guía Michelin
  • Corredor ecológico
  • Chiringuitos de Galicia
  • ERTE Stellantis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nigrán estrena un documental que narra la historia "muiñeira" de los vecinos de Chandebrito

Nigrán estrena un documental que narra la historia "muiñeira" de los vecinos de Chandebrito
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/04/2023

El Concello de Nigrán viene de estrenar este martes en su canal de Youtube “A memoria da auga”, un documental de relatos que narra la historia de los vecinos que molían en la parroquia de Chandebrito. El cortometraje, de 20 minutos de duración, también estará disponible en el archivo audiovisual de Nigrán, a través de su página web creada en 2021 con el objetivo de recuperar, difundir y preservar el pasado más reciente del municipio. Del mismo modo, también se subirán a este portal los documentales sobre la campanera de Parada, Esther Nande, la última muiñeira de Camos, Rosa de Malde y la última redera de Panxón, Rosalía González.

“Ao igual que temos un arquivo histórico de imaxes de Nigrán, agora estamos a documentar oficios, tradicións e costumes que están desaparecer e que forman parte da nosa esencia”, explica el alcalde de Nigrán, Juan González, quien incide que “é un traballo contrarreloxo para chegar a tempo a de recoller en primeira persoa os relatos sobre o patrimonio material e inmaterial, que no caso dos muíños son as dúas cousas porque ademais da propia infraestrutura están as lendas e cantigas asociadas, os oficios e tradicións perdidas..."

Másnoticias

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

25/11/2025
Baiona amplía su Navidad con un photocall de la Pinta, figuras 3D, un túnel de luz y más novedades

Baiona desvela la fecha de su encendido de Navidad con photocalls, figuras 3D y un eventazo

25/11/2025

Este nuevo documento forma parte del proyecto adjudicado a Árbore Arqueolóxica para poner en valor de la fraga de los molinos de Rodas, iniciativa del Concello de Nigrán y la Comunidade de Montes e Veciños de Chandebrito. Éste recoge el testimonio de seis personas que molían habitualmente en alguno de los diez molinos que llegó a tener activos simultáneamente la parroquia, un par de ellos mantienen viva la tradición porque siguen activos. Los relatos de los recuerdos y experiencias de Rosa Rial, Paulino Costas, Olivia Pérez, Julia Rial, Jorge Costas y Jaime Iglesias van acompañados de “espectaculares imaxes” de la zona y de detalles. También participan, como promotores de esta iniciativa, el alcalde de Nigrán, Juan González, y Víctor Vidal, presidente de la Comunidade de Montes e da Asociación de Veciños.

Cinco capítulos de historia

El documental se divide en cinco pequeños capítulos. El primero, la “Xestión da auga”, donde se explica que había unos horarios establecidos para moler y durante temporadas estaban parados porque vendían agua de la presa de arriba del todo a los vecinos de Coruxo. El segundo, “Traballos comunitarios”, consistentes en mantener los riegos y las presas limpias fijando entre todos ellos días para realizar esto juntos. “Muiños de herdeiros”, porque era habitual heredar horas concretas para el uso de los molinos. El cuarto episodio, titulado “Fariñas e pans”, explica cómo se elaboraban las bolas de maíz en los hornos de leña y como se obtenía diversa cantidad de harina, desde el óleo para las papillas de los niños al picón para los animales. Finalmente, en “Unha tradición viva: a moenda”, Olivia Pérez enseña como muele exactamente igual que cuando comenzó hace 60 años en el molino de la Regueira.

“Este era o pan que tiñamos, non había outro que non andaban os panadeiros pola parroquia”, señala Pérez, quien recuerda haber ido “moito de nova” a moler de noche “no de abaixo de todo de Rodas”, por unos caminos que ya entonces eran casi intransitables. Por su parte, Julia Rial relata en el documental el momento en el que su familia dejó de ir a estos molinos, cuando su padre y su marido compraron uno de corriente en O Porriño, el primero de la parroquia, para evitar el problema de bajar sola por el bosque en total oscuridad. Al contrario, Jaime Iglesias, el veterano de 97 años, recuerda como se construyeron paso a paso cuando el tenía seis años, “se xuntaron os propietarios orixinais e fixeron coas súas mans os muíños de Rodas, o único que mercaron foi o rodicio porque é de ferro", explica.

Temas: documentalhistoriaMolinosNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una residencia de mayores en Covelo registra un brote de sarna
Enfoque

Alerta de "insalubridad" en una residencia Domusvi de Galicia, con "falta" de higiene y "colapso" del sistema

CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer
Enfoque

La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer

Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico

PorSara Rodríguez
26/11/2025
Enfoque

Vigo activa por primera vez el nivel máximo de restricciones de Navidad con estos cambios

La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios

PorÁngel Vila
26/11/2025
Varios locales de Vigo se unen en una curiosa iniciativa con para "hacer más barrio y no Black Friday"
Enfoque

Varios locales de Vigo se unen en una curiosa iniciativa con para "hacer más barrio y no Black Friday"

Esta es la curiosa iniciativa del comercio de Vigo para plantar cara a las grandes marcas. Una particular ruleta con muchos premios

PorUxía Pérez
26/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X